
Se llevará a cabo el viernes 14 de marzo en más de 100 centros de salud públicos y privados de casi todo el país. Según estimaciones esta enfermedad afecta a más de un millón de argentinos y la mitad no lo sabe.
El calor incesante en la región provoca un severo impacto en las conexiones en el oeste de los barrios de Resistencia. Vecinos de la comunidad de San Cayetano sufren con el incendio de uno de los medidores de electricidad en la manzana D.
SociedadVecinos del barrio San Cayetano de Resistencia sufren los efectos de la ola de calor que afecta a todo el Norte argentino.
El trabajo de bomberos del Sur más el aporte de vecinos de la comunidad han impedido que el siniestro se convirtiera de mayores proporciones.
Uno de los vecinos del barrio San Cayetano en declaraciones a Chaco On Line muestra malestar con la empresa energética provincial. "Nos dijeron que nos dijeron que quedemos con las conexiones directas y que en unos días nos traerán los medidores", dice
Desde el área operativa de Secheep ponen énfasis en que, por lo general, este tipo de siniestro (incendio) se produce cuando existe una o varias conexiones irregulares. Aseguran que en momento de demandas elevadas, cuando la red eléctrica trabaja al máximo, este tipo de suministros generan un cortocircuito que termina afectando a todo el gabinete, que contienen varios medidores.
Dicen en la empresa energética que “luego del trabajo en conjunto con la policía, los bomberos y la mayoría de los vecinos, en forma inmediata los operarios lograron poner el gabinete en condiciones y listo para las conexiones domiciliarias”.
Subrayan además que “desde hace varios meses que se realizan reuniones con los vecinos para mejorar la infraestructura en los barrios de viviendas, con el objetivo de brindar mayor seguridad a usuarios y operarios, y elevar la calidad del suministro eléctrico”.
Alejandro Vargas
Se llevará a cabo el viernes 14 de marzo en más de 100 centros de salud públicos y privados de casi todo el país. Según estimaciones esta enfermedad afecta a más de un millón de argentinos y la mitad no lo sabe.
Este viernes 7 de marzo, la cooperativa La Prensa abrirá nuevamente las puertas de su patio cultural. En esta oportunidad para dar a conocer el día de la Visibilidad Lésbica. El encuentro será desde las 19 horas, en Don Bosco 720. Este viernes 7 de marzo, la cooperativa La Prensa abrirá nuevamente las puertas de su patio cultural. En esta oportunidad, para dar a conocer el día de la Visibilidad Lésbica. El encuentro será desde las 19 horas, en Don Bosco 720.
El Círculo de Coleccionistas de Barranqueras realizará su reunión mensual "Fichita Bit" el sábado 8, desde las 18 horas. Será una jornada de multicoleccionismo, con mesas de ventas, exposiciones y canjes.
Desde esta semana, Uber permite a los socios conductores bloquear solicitudes de viajes de usuarios con los que hayan tenido malas experiencias. Con esta nueva función, apuntan a ofrecer mayor confianza y control a los socios conductores.
La división de inferiores del club Don Orione de Barranqueras, realiza mediciones antropométricas en el Instituto del deporte Chaqueño. Lleva adelante tareas física supervisadas por su cuerpo técnico y del equipo de profesores del IDCh.
Un ejemplar macho de nutria gigante ha sido trasladado al Parque Nacional El Impenetrable para aparearse con una hembra de su especie, donada por el zoológico de Los Ángeles. De esta manera, se apunta a retornar la especie a su ecosistema en el Norte argentino.