
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
En plataformas digitales ya se pueden escuchar los discos Las estrellas no sólo brillan en el cielo volúmenes 1 y 2. Más de treinta artistas, entre otros Soledad Villamil, Susana Rinaldi, Horacio Fontova, Luis Brandoni, Patricia Sosa, Ligia Piro Julia Zenko, Roly Serrano y Nacha Guevara a beneficio de La Casa del Teatro y sus actores mayores.
Espectáculos - Música
Chaco On LineLos discos Las estrellas no sólo brillan en el cielo volúmenes 1 y 2, producidos por León Gieco y Esteban Morgado, ya están disponibles en plataformas digitales a través de AMA, la Agregadora de Música Argentina del Instituto Nacional de la Música (INAMU). Estas obras, que reúnen las voces de más de treinta artistas, son una iniciativa solidaria a beneficio de La Casa del Teatro y sus actores mayores.
La firma de la licencia se lleva a cabo en la Casa del Teatro con la participación de Linda Peretz, presidenta de su Junta Directiva; Charo Bogarín, vicepresidenta del Inamu; y León Gieco. Durante el evento, el músico expresa: “Este es un trabajo que realicé años atrás con actores que quisieron cantar. Hicimos dos discos, todos los actores están acompañados por un músico impresionante que es Esteban Morgado.” Además, resalta que: “es la primera hermandad positiva y real del Inamu, los músicos con los actores. Nosotros debemos aprender de cómo ellos llevan adelante la Casa del Teatro para aplicar ese aprendizaje y lograr que la Casa del Músico empiece a funcionar el próximo año.”
Por su lado, Charo Bogarín valora la generosidad de León Gieco considerándola clave. A esto, Linda Peretz acota: “Agradecemos infinitamente a León, al INAMU y a Charo por su presencia. Me gustaría que sepan que la Casa del Teatro está muy necesitada, y esto contribuye a que se engrandezca, se embellezca y sea un ejemplo para el mundo.”
Ambos álbumes incluyen temas icónicos y variados en voz de artistas destacados. Entre los temas de Las estrellas no sólo brillan en el cielo Volumen 1, lanzado originalmente el 19 de diciembre de 2.004, se encuentran: “Flor de lino” interpretado por Soledad Villamil, “Muchacha altiva” por Susana Rinaldi, “La añera” por Horacio Fontova, “Chorra” por Luis Brandoni, “Olvidarte no podrán” por Patricia Sosa y “This masquerade” por Ligia Piro. También participan Gogo Andreu, Virginia Innocenti, Pablo Novak, Cristina Banegas y Roberto Antier, quienes, con estilos variados, transforman clásicos del tango y otras canciones en interpretaciones emotivas.
En Las estrellas no sólo brillan en el cielo Volumen 2, lanzado el 1 de julio de 2.017, se pueden escuchar nuevas versiones de clásicos como “Uno” por Julia Zenko, “Malevaje” por Roly Serrano y “Malena” por Nacha Guevara. Este segundo volumen también incluye una pieza instrumental de Facundo Arana y colaboraciones de artistas como Graciela Borges, Enrique Pinti y Rita Cortese.
En total, ambos discos reúnen canciones en varios idiomas y géneros, ampliando el repertorio tradicional con la interpretación de más de treinta figuras.
Ganadores del Premio Gardel a la Solidaridad, estos discos representan un homenaje a quienes dedican su vida a las artes escénicas y están expuestos en La Casa del Teatro como símbolo de esta invaluable colaboración artística.
Disponibles en plataformas digitales y YouTube
Los discos ya pueden escucharse en plataformas digitales y en YouTube bajo el título Las estrellas no sólo brillan en el cielo.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.

El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.

En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.

Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.