
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
La encuesta “2024 Global Workforce of the Future” retrata los primeros indicios de aumento de eficiencia gracias a la IA.
Sociedad Chaco On Line
Chaco On Line
Casi el 75% de los usuarios afirman ser más productivos, mientras que sólo una cuarta parte argumenta haber completado la formación sobre cómo aplicar la IA en el trabajo.
Sin embargo, no todo es beneficioso en la opinión de los trabajadores ya que un 40% está preocupado por su estabilidad laboral y un 13% ya perdió su empleo.
La Inteligencia Artificial, mejor conocida como IA, ha avanzado con gran rapidez en los últimos años, facilitando tareas de la vida cotidiana. En el ámbito laboral, permite ahorrar tiempo, automatizar tareas repetitivas y analizar datos complejos rápidamente, volviendo más eficiente el trabajo y permitiendo a las personas enfocarse en tareas más creativas.
El Grupo Adecco, empresa líder en consultoría integral en Recursos Humanos, en el marco de una investigación que lleva a cabo anualmente, indaga acerca del impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito laboral, analizando los primeros indicios de aumento de la eficiencia gracias a la IA. Para esto, se encuestó a 35.000 trabajadores de todo el mundo, incluyendo a 1.000 argentinos.
Se vio reflejado que el ahorro promedio para los trabajadores que utilizan IA es de 1 hora al día, aunque una quinta parte de los usuarios afirmó que la tecnología les ahorraba hasta 2 horas al día. El 5% afirmó que les ahorraba entre 3 y 4 horas al día.
Denis Machuel, CEO del Grupo Adecco, destaca la eficiencia generada por la IA en distintas industrias. El ahorro de tiempo parece consistente y homogéneo en todos los sectores. El área de energía, servicios públicos y tecnologías limpias reportó el mayor ahorro de tiempo con 75 minutos al día, mientras que en el sector aeroespacial y defensa el ahorro es menor, con 52 minutos. Los trabajadores de tecnología, servicios financieros y manufactura ahorran entre 57 y 66 minutos.
Algunas recomendaciones fundamentales acerca de los resultados obtenidos gracias al informe “2024 Global Workforce of the Future”:
Adoptar un enfoque de la tecnología centrado en las personas, protegiendo la empleabilidad, no los puestos de trabajo.
Los trabajadores están cada vez más preocupados por un futuro incierto, siendo las condiciones económicas y la seguridad laboral las principales prioridades.
el 13% informó haber perdido su empleo debido a la IA;
el 40% está preocupado por la estabilidad laboral a largo plazo;
el 83% planea quedarse en su empleo actual;
el 51% considera que la IA amplía sus oportunidades laborales;
el 46% considera que la IA les ha brindado más oportunidades para aprender y progresar en sus trabajos.
Enseñar adaptabilidad, no sólo habilidades, y no limitarlo a unos pocos.
Un grupo selecto de empleados de alto rendimiento supera a sus compañeros gracias al apoyo de sus empleadores. Para ampliar este grupo y formar futuros líderes, las empresas deben priorizar el desarrollo continuo de habilidades. Solo el 11% de los trabajadores está listo para el futuro, destacando por su adaptabilidad, flexibilidad en sus planes de carrera y enfoque proactivo en adquirir nuevas competencias.
Dentro de este grupo de trabajadores preparados para el futuro, se demostró que el 93% recibe un plan de desarrollo personalizado. Asimismo, el 95% de estos trabajadores preparados para el futuro participa en cursos de formación de liderazgo.
Las compañías deben promover la movilidad interna.
Los trabajadores pueden estar perdiendo la fe en el compromiso de sus empleadores, debido al deseo de una mayor movilidad interna, mientras que menos empleados optan por quedarse y actualizarse.
El 76% de los trabajadores cree que las empresas deberían priorizar la formación de los empleados existentes para diferentes funciones, un aumento de 12 puntos porcentuales desde 2023.
Pero sólo el 9% tiene previsto permanecer en su empresa para cambiar internamente de puesto, lo que supone un descenso de 7 puntos desde el año pasado.
La salud mental y el bienestar siguen siendo esenciales en un mundo de cambios rápidos.
Cuidar la salud mental de los empleados debe ser una prioridad, y las empresas deben responder a la preocupación de que la IA pueda favorecer a determinados grupos de trabajadores. En el último año: el 40% de los trabajadores se ha sentido agobiado por exceso de trabajo; al 62% le preocupa el impacto de la IA y que los haya afectado negativamente; solo el 46% confía en las habilidades y conocimientos de sus empleadores en IA; más del 76% valora la experiencia humana de un empleador que vea su potencial más allá de las habilidades específicas.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.