
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Dirigentes empresarios e intendentes sientan posición acerca del proyecto de emergencia energética, a tratarse en la Cámara de Diputados chaqueña. Piden la creación de una Comisión de control y seguimiento.
Actualidad - ProvinciaReferentes de empresas y jefes comunales en un encuentro, en la sede de Federación Económica del Chaco (Fechaco), dirigentes empresarios e intendentes acuerdan que es necesario la toma de crédito para concretar obras de infraestructura con el fin de llevar energía eléctrica y agua potable a toda la provincia.
Luego de la reunión de este lunes con autoridades provinciales en el salón Obligado de Casa de Gobierno, en donde explican los motivos y la necesidad de la toma del crédito en dólares, los jefes comunales de Barranqueras, Machagai, San Bernardo, Villa Berthet, Puerto Vilelas y Miraflores, Magda Ayala, Juan Manuel García, Miguel Sotelo, Germán Honcheruk, Marcelo González y Rafael Frías mantienen un encuentro con el presidente de Fechaco, Ernesto Scaglia, directivos de la institución y presidentes de cámaras de comercio y entidades empresarias de la provincia.
Al respecto, aseveran que, pese a estar de acuerdo con la inversión que pretende realizar el Gobierno provincial para lograr mayor infraestructura, solicitan que en el proyecto de ley en cuestión se incluya un listado detallado de las obras que motivan a la toma de crédito por 150 millones de dólares.
Asimismo, plantean la creación de una Comisión de control y seguimiento, en donde participe activamente un representante de Federación Económica del Chaco, con el fin de conseguir más acuerdo para tomar de decisiones sobre las necesidades del sector productivo y económico de la provincia.
Son parte del encuentro, el presidente, vicepresidente 2° y secretario general de Fechaco, Ernesto Scaglia, Fabricio Simoncini y Pablo Staszewski; además están los representantes de la Cámaras de Comercio de Resistencia, Hermoso Campo, Villa Ángela, San Bernardo, Barranqueras, Las Breñas y Sáenz Peña, y directivos de la Asociación Hotelera y Gastronómica del Chaco y de la Cámara Argentina de Productores de Extracto Quebracho.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.
El titular del PJ, Jorge Capitanich y legisladores provinciales de la oposición se reúnen con dirigentes sindicales estatales provinciales. Acuerdan unificar acciones ante la pérdida de derechos laborales y la deficiente prestación de servicios públicos.
Una familia tipo necesita $1.084.565, en mayo de 2025 para no caer bajo la Línea de Pobreza. Mientras que $ 475.686 marca el nivel de la indigencia.
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) da a conocer que los trabajadores del Club Atlético Sarmiento que se encuentran en paro. No cobran sus sueldos correspondiente a los meses de abril y mayo
El calendario oficial para la inscripción e ingreso a la Policía del Chaco, ciclo 2026, inicia el 26 de junio.