
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
El Índice de Precios al Consumidor del Gran Resistencia presenta un aumento del 4,6%, en agosto de 2.024. La lectura interanual tiene un aumento de precios del 224,5%.
Actualidad - CiudadEl Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el aglomerado del Gran Resistencia registra una suba del 4,6%, en agosto del 2.024, según un informe de la consultora Politikon Chaco. Muestra una significativa aceleración de la velocidad de crecimiento del IPC, que es de 1,0 punto porcentual, dando un corte a una serie de siete meses consecutivos de desaceleración. De esta manera, el incremento mensual en el Gran Resistencia es mayor al registrado para el IPC NEA e IPC país que mide el INDEC.
A la vez, en la trayectoria interanual la suba de precios en el Gran Resistencia está en 224,5%, cifra mayor que la del IPC NEA pero por menor que la del IPC Nacional que mide el INDEC.
Desempeños por capítulos del IPC del Gran Resistencia. Agosto 2024
El capítulo que registró el mayor incremento mensual de precios en el Gran Resistencia en agosto fue el de Atención de la Salud que tuvo una suba del 7,8% traccionado principalmente por servicios de salud; en segundo lugar se ubicó Alimentos y bebidas con un alza del 6,7% empujados por verduras, comidas para llegar y carnes; y el podio se completa con Indumentaria y calzado que se incrementó en 4,8% por fuerza mayormente en la suba de calzados.
Estos tres capítulos mencionados fueron los únicos que crecimiento por encima de la media local, mientras que los seis restantes crecieron por debajo del mismo: Enseñanza (4,4%), Equipamiento y mantenimiento de hogar (3,6%), Esparcimiento y Cultura (3,2%), Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad (2,4%), Transporte y Comunicaciones (1,9%) y cierra Bienes y Servicios varios (1,0%).
En la medición interanual el capítulo de Bienes y Servicios Varios continúa exhibiendo el mayor aumento (290,6%); seguido por Transporte y Comunicaciones (275,0%) y Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad (258,5%); por el contrario, Indumentaria y Calzado es la que muestra la menor variación de precios (167,8%).
La Canasta Básica Alimentaria chaqueña sube 7,4% y la Canasta Básica Total alcanza a 5,3%
El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de agosto en el Gran Resistencia, para un hogar tipo 2 que se compone de cuatro integrantes (varón de 35 años, mujer de 31 años, hijo de 6 años e hija de 8 años) se estima en $ 437.843, siendo esa la línea de indigencia para un hogar de esas características. La CBA aumenta un 7,4% (la mayor suba desde marzo), respecto al mes anterior y representa una diferencia nominal de $ 30.038 respecto a julio. A su vez, la suba acumulada del año de la CBA alcanza al 74,7% (+$ 187.172 respecto a diciembre de 2.023) y la variación interanual muestra un incremento del 210,3% (+$ 296.760 respecto a agosto 2.023).
En tanto, la Canasta Básica Total (CBT), presenta la línea de pobreza presenta un valor de $ 962.231, en agosto de 2024 para ese mismo hogar. El incremento es de 5,3% mensual (+$ 48.242 vs. julio 2024); +82,7% acumulado (+ $ 435.693 contra diciembre 2.023) y 219,5% interanual (+$ 661.045 respecto a agosto 2.023).
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.
La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.
Esta semana habrá tránsito restringido en la calle Don Bosco del 600 al 800, debido al Plan de Bacheo, dispuesto por la comuna de la capital chaqueña. Mientras que el miércoles 6 habrá interrupciones en Saavedra 500 al 700 y en Saavedra del 700 al 800 y Córdoba del 700 al 800.
Esta semana habrá restricción vehicular en la calle Don Bosco 500 al 700 en Resistencia por tareas de bacheo. También habrá cortes de tránsito en la avenida Belgrano y Mendoza.