
Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.
Funcionarios provinciales y dirigentes de la Federación Chaqueña de Pesca definen aspectos finales para el torneo internacional de pesca con devolución y los preparativos para la visita de turistas y participantes al evento deportivo. Anuncian la frecuencia de seis viajes de ida y vuelta en el transporte público, durante el fin de semana.
SociedadAutoridades provinciales y representantes de la Federación Chaqueña de Pesca se reúnen para definir detalles del Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que se realizará este 14 y 15 de septiembre en la Isla del Cerrito.
Participan del encuentro la presidenta del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli; el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro; el presidente de la Federación de Pesca del Chaco, Juan Silva; autoridades de Prefectura, Gendarmería Nacional, el equipo del BOA, y autoridades del Chaco Radio Club.
El sábado y domingo se habilitarán líneas de colectivo especiales partiendo desde la plaza 25 de Mayo de Resistencia hacia la Isla del Cerrito. Se aumentarán la frecuencia, con tres servicios por la mañana y tres por la tarde, ofreciendo un total de seis viajes de ida y vuelta durante el fin de semana.
“Esto facilitará la participación de los asistentes en el Torneo de Pesca Infantil y el Torneo de Pesca para Adultos Mayores”, precisa Mazzaroli.
Asimismo, anticipa que estarán artistas como Los Alonsitos y Mario Olivares, entre otros.
Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.