
En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.
Diputados provinciales de Chaco asistirán al Parlamento del Norte Grande, en Posadas, donde realizará su 52° reunión plenaria. Concurrirán 130 legisladores del NEA y NOA, con temas importantes para el desarrollo de la región.
Chaco On Line
El parlamento del Norte Grande tendrá su 52° sesión plenaria los próximos 10 y 11 de septiembre en Posadas, reuniendo a más de 130 legisladores de las 10 provincias pertenecientes a las regiones del NOA y NEA. Este encuentro se llevará a cabo en Misiones y estará dedicado al debate de temas fundamentales para el desarrollo de la región.
La delegación chaqueña participará con un total de 44 iniciativas que abarcan una diversidad de áreas y problemáticas locales. Encabezados por el presidente del Parlamento y vicegobernador de Santiago del Estero, doctor Carlos Silva Neder, los representantes de Chaco se unirán a sus pares del NOA y NEA en esta importante cita.
La agenda de trabajo comenzará el martes 10 con diversas actividades programadas, incluyendo la recepción de autoridades provinciales a los vicegobernadores y presidentes de Cámaras en la Legislatura de Misiones. Asimismo, se llevará a cabo la reunión de la Junta Ejecutiva del Parlamento para abordar temas de interés común para la región.
Ese mismo día, los 130 legisladores presentes iniciarán sus labores en las trece comisiones ordinarias y permanentes establecidas, discutiendo los temas que serán parte de la agenda de la sesión plenaria.
La sesión plenaria continuará el miércoles 11 de septiembre, centrándose en el debate y tratamiento de los proyectos incluidos en la agenda. El destacado papel de los legisladores chaqueños será fundamental en este importante evento regional que busca impulsar el desarrollo y la cooperación entre las provincias del norte argentino.

En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.