
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Resistencia celebra a sus patronos San Fernando Rey y al Santo Cura Brochero. En su mensaje, Monseñor Dus dice que “simboliza el compromiso cristiano que nos pueden transformar en una sociedad más digna y comprometida”.
Actualidad - CiudadLa ciudad de Resistencia honra a sus patronos San Fernando Rey y al Santo Cura Brochero, al conmemorarse este martes un nuevo aniversario, que por razones pastorales se elige esta fecha, recordando que en esta zona se había puesto en 1.750 bajo la protección del rey de España, cuando los padres jesuitas fundan una reducción de indígenas abipones.
Esta fundación se realiza en las proximidades del río Negro, sobre la actual avenida 25 de Mayo, a la altura del 2.000, donde se encuentra el monolito recordatorio.
La ceremonia se inicia con el izamiento de la Bandera Nacional, con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música “Luis Omobono Gusberti”, con la presencia de autoridades religiosas, provinciales, comunales, Justicia, excombatientes y vecinos de Resistencia.
Luego hay ofrendas florales en el atrio de la Iglesia Catedral y un mensaje del arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Dus.
Sobre esta fecha, el sacerdote observa: “Nos une este momento tan especial, pidiendo de alguna manera que el Señor nos ilumine, como ciudad, provincia y país”.
“La figura de San Fernando simboliza el compromiso cristiano que nos pueden transformar en una sociedad más digna y comprometida, sobre todo con los que menos tienen”, asegura.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal capitalino, Alejandro Aradas, indica que “es un día caro para el sentimiento de los que vivimos en el departamento San Fernando, y lo estoy viviendo con mucho afecto, el Santo Patrono tiene que ver con involucrar fe y religión”.
A su vez, Bárbara Lösh Rosciani, secretaria de Cultura y Turismo comunal, manifiesta: “Acompañamos como siempre esta fecha tan significativa para los resistencianos, rememorando algo tan sentido para todos y que nos seguirá guiando para que nuestra ciudad siga creciendo”.
En tanto, el secretario municipal de Desarrollo Humano, Pablo Mujica, señala que “es una fecha especial, tiene que ver con la historia de esta reducción jesuítica en el Valle del rio Negro y la historia fundacional”.
“Acompañamos a la grey católica, para el Municipio es muy importante esto, y acá estamos, colaborando también con el Arzobispado”, remarca.
Del acto son parte, además, los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Víctor del Río y Néstor Varela, los concejales Miriam Jara y Ramón Romero, el secretario coordinador del Municipio, Sergio Almirón y el párroco de la Iglesia Catedral, padre Alberto Fogar, entre otros.
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.
La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.
Esta semana habrá tránsito restringido en la calle Don Bosco del 600 al 800, debido al Plan de Bacheo, dispuesto por la comuna de la capital chaqueña. Mientras que el miércoles 6 habrá interrupciones en Saavedra 500 al 700 y en Saavedra del 700 al 800 y Córdoba del 700 al 800.