
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La diputada nacional María Inés Pilatti Vergara pide “el trato igualitario de las políticas de subsidios a la energía” para los usuarios del NEA. Destaca que el consumo domiciliario representa dos tercios del total comercializado y la imposibilidad de recurrir al gas.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La legisladora chaqueña Pilatti Vergara presenta ante el Senado de la Nación un proyecto que establece el “trato igualitario de las políticas de subsidios a la energía”.
El proyecto plantea un tratamiento equivalente para los usuarios del servicio de energía eléctrica radicados en las provincias del NEA al igual que los beneficiados de la Resolución 90/2.024 de la Secretaría de Energía de la Nación.
El detalle de los usuarios que han sido beneficiados corresponde a más del 60% del territorio nacional a excepción del Norte Grande, en especial a las provincias del NEA.
Al respecto, Pilatti Vergara expresa: “esto es necesario para subsanar el acto discriminatorio cometido por el gobierno nacional al excluir del esquema diferencial a la única región del país que depende exclusivamente de la energía eléctrica”.
La medida del gobierno nacional, a través de la Resolución 92/2.024, aumenta significativamente el precio estacional de la energía, lo cual afecta principalmente a la población de menores ingresos, clasificados como N2, y de ingresos medios, clasificados como N3, según las categorías establecidas por el Registro de Acceso al Subsidio Energético (RASE). Estos usuarios son los más perjudicados ya que sufrirán aumentos entre el 100% y 150%, en sus facturas de luz.
El proyecto destaca que la medida del gobierno nacional no tiene en cuenta que en las provincias del NEA el consumo domiciliario representa dos tercios del total de la energía comercializada y la imposibilidad de recurrir al gas como fuente energética, como sí pasa en otras regiones del país.
El consumo de energía eléctrica se convierte en la única forma tanto de calefaccionar como refrigerar los hogares lo que impacta notoriamente en las facturas de luz, ante la imposibilidad de abastecerse con energías más baratas como el gas natural.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.