
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
El secretario general de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez alerta que la situación que se viene es de extrema gravedad, en materia hídrica y energética. Solicita a los diputados provinciales “que no se dejen cegar por la cuestión política”.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En conferencia de prensa, el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez ofrece detalles sobre la reunión que mantuviera con la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados para profundizar detalles del proyecto de ley que busca declarar la emergencia energética e hídrica de la provincia. “Brindamos todas las explicaciones y motivos por los que urge declarar esta emergencia y acompañamos el tratamiento legislativo del proyecto que podría darse este miércoles o el próximo”, remarca el funcionario provincial.
Gutiérrez argumenta la propuesta en la necesidad de recuperar la generación de energía perdida a raíz del retiro de la empresa Aggreko del Chaco y de promover obras de infraestructura para abastecer a Misión Nueva Pompeya y localidades vecinas que no forman parte del sistema general. “A través de un convenio entre Capitanich y Julio De Vido se iba a hacer una conexión a Misión Nueva Pompeya o un sistema autónomo que nunca se hicieron; por eso urge empezar a generar estas obras que beneficiarán también a Sauzal, Sauzalito y Fuerte Esperanza donde también peligra el servicio”, señala Gutiérrez.
En esa línea, alerta que de diciembre a abril próximo será un periodo difícil por la alta demanda energética y las dificultades planteadas en la provisión del servicio. “Por eso estamos tratando de aliviar esta situación a través de contrataciones rápidas para asegurar el funcionamiento del servicio energético”, indica el secretario general de Gabinete en alusión a unos de los puntos que conforma el proyecto de ley.
Otro de los ítems que integra la propuesta legislativa tiene que ver con la ejecución de dos importantes obras para Resistencia, la conexión con Puerto Bastiani y obras de infraestructura para la zona Sur, además de la terminación del tan esperado segundo acueducto. “La situación que se viene es de extrema gravedad y no puede ser subsumida por caprichos electorales; tenemos una visión de futuro más que importante en la que debemos trabajar todos juntos para salir adelante”, indica.
Sobre las declaraciones de Capitanich
En el marco de la conferencia de prensa de este lunes, Gutiérrez se refiere además a las manifestaciones del ex gobernador Capitanich que acusó a la actual gestión de “irresponsable” por impulsar un pedido de endeudamiento. “Irresponsable fue no haber presupuestado el pago de sentencia judicial en 8 años y haber generado una bola de nieve que aún estamos pagando”, apunta el funcionario provincial.
“El endeudamiento en dólares que hizo el ex gobernador Peppo y que es criticado por Capitanich se debió a que éste, en los 8 años de la gestión anterior, nunca presupuestó ni un solo peso para el pago de la sentencia judicial”, asegura. A esto, acota que derivó en una situación compleja que llevó a la provincia a tomar endeudamiento por más de 200 millones de dólares para pagar la sentencia de los judiciales. “Si esto no se hacía se embargaba la coparticipación y no se hubiese podido pagar los sueldos del resto de la masa salarial”, apunta.
“Capitanich critica, pero no pagó ni un solo peso cuando tuvo que hacerlo, lo refinanció, lo pateó para adelante y en esta gestión tuvimos que pagar casi 80 millones de dólares de esa deuda”, asevera Gutiérrez.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.