Emergencia energética- hídrica: El Ejecutivo provincial acompaña tratamiento legislativo

El secretario general de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez alerta que la situación que se viene es de extrema gravedad, en materia hídrica y energética. Solicita a los diputados provinciales “que no se dejen cegar por la cuestión política”.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Livio-Gutierrez-Emergencia-energetica-24-08-26-01
Secretario general de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez

En conferencia de prensa, el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez ofrece detalles sobre la reunión que mantuviera con la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados para profundizar detalles del proyecto de ley que busca declarar la emergencia energética e hídrica de la provincia. “Brindamos todas las explicaciones y motivos por los que urge declarar esta emergencia y acompañamos el tratamiento legislativo del proyecto que podría darse este miércoles o el próximo”, remarca el funcionario provincial.

Gutiérrez argumenta la propuesta en la necesidad de recuperar la generación de energía perdida a raíz del retiro de la empresa Aggreko del Chaco y de promover obras de infraestructura para abastecer a Misión Nueva Pompeya y localidades vecinas que no forman parte del sistema general. “A través de un convenio entre Capitanich y Julio De Vido se iba a hacer una conexión a Misión Nueva Pompeya o un sistema autónomo que nunca se hicieron; por eso urge empezar a generar estas obras que beneficiarán también a Sauzal, Sauzalito y Fuerte Esperanza donde también peligra el servicio”, señala Gutiérrez.

 

 

En esa línea, alerta que de diciembre a abril próximo será un periodo difícil por la alta demanda energética y las dificultades planteadas en la provisión del servicio. “Por eso estamos tratando de aliviar esta situación a través de contrataciones rápidas para asegurar el funcionamiento del servicio energético”, indica el secretario general de Gabinete en alusión a unos de los puntos que conforma el proyecto de ley. 

 

 

Otro de los ítems que integra la propuesta legislativa tiene que ver con la ejecución de dos importantes obras para Resistencia, la conexión con Puerto Bastiani y obras de infraestructura para la zona Sur, además de la terminación del tan esperado segundo acueducto. “La situación que se viene es de extrema gravedad y no puede ser subsumida por caprichos electorales; tenemos una visión de futuro más que importante en la que debemos trabajar todos juntos para salir adelante”, indica.

 

 

Sobre las declaraciones de Capitanich

 

 

En el marco de la conferencia de prensa de este lunes, Gutiérrez se refiere además a las manifestaciones del ex gobernador Capitanich que acusó a la actual gestión de “irresponsable” por impulsar un pedido de endeudamiento. “Irresponsable fue no haber presupuestado el pago de sentencia judicial en 8 años y haber generado una bola de nieve que aún estamos pagando”, apunta el funcionario provincial. 

 

 

“El endeudamiento en dólares que hizo el ex gobernador Peppo y que es criticado por Capitanich se debió a que éste, en los 8 años de la gestión anterior, nunca presupuestó ni un solo peso para el pago de la sentencia judicial”, asegura. A esto, acota que derivó en una situación compleja que llevó a la provincia a tomar endeudamiento por más de 200 millones de dólares para pagar la sentencia de los judiciales. “Si esto no se hacía se embargaba la coparticipación y no se hubiese podido pagar los sueldos del resto de la masa salarial”, apunta. 

 

 

“Capitanich critica, pero no pagó ni un solo peso cuando tuvo que hacerlo, lo refinanció, lo pateó para adelante y en esta gestión tuvimos que pagar casi 80 millones de dólares de esa deuda”, asevera Gutiérrez.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.