
Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.
La Feria Provincial de Ciencias elegirá 18 proyectos para la instancia nacional. Se desarrollará en el Polo Tecnológico de Fontana y el ConectarLAB Chaco, con modalidad presencial y virtual.
Chaco On Line
18 proyectos feriales serán seleccionados para participar de la instancia nacional. En esta edición, más de 7.000 trabajos se inscribieron en esta actividad escolar.
El miércoles 28 se llevará a cabo la Feria de Ciencias Provincial 2.024, en el Polo Tecnológico de Fontana y el ConectarLAB Chaco, con modalidad presencial y virtual.
Esta actividad, organizada por la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia del Chaco, a cargo de la arquitecta Claudia Pilar, reunirá a más de 400 estudiantes y docentes de las 18 Regionales Educativas y subsedes. La Cámara de Diputados del Chaco declara de interés educativo a la muestra provincial por la Resolución Nº 1.265.

La jornada comenzará a las 10 horas, con el acto de apertura en el Polo Tecnológico (Santiago del Estero 4.535). A lo largo del día, los asistentes podrán recorrer los stands de los 131 proyectos seleccionados que representan a diversas localidades chaqueñas, brindando una muestra de la diversidad y el talento.
En esta edición, 67 docentes evaluadores provenientes de distintas localidades chaqueñas tendrán la tarea de seleccionar los 18 proyectos destacados que representarán a la provincia en la instancia nacional. Este año, la feria introduce la característica bimodal: el público podrá recorrer la muestra presencialmente en los salones del Polo Tecnológico, mientras que los evaluadores realizarán sus devoluciones de manera digital en la sala de Programación del ConectarLAB Chaco, ubicado al frente de los salones de exposición.
“La Feria de Ciencias es un espacio único que permite a los docentes y estudiantes compartir con la comunidad el trabajo científico realizado en las aulas”, afirma la subsecretaria de Ciencia y Tecnología. “Durante el evento, se expondrán proyectos que dan cuenta del aprendizaje y la enseñanza de la ciencia en las escuelas, mostrando cómo la investigación y la experimentación son integradas en el proceso educativo”, detalla Pilar. Además, la feria vincula a los tres actores fundamentales de la comunidad educativa: docentes, estudiantes y familias, quienes colaboran estrechamente en el desarrollo de cada proyecto.
El acto de cierre, donde se premiarán y reconocerán los proyectos destacados, se llevará a cabo a las 15 horas, en el mismo lugar.

Desde la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología expresan su agradecimiento a la Municipalidad de Fontana y al intendente Fernando Cuadra, que se sumaron a colaborar en la realización de esta fiesta de la ciencia escolar.
La sociedad podrá seguir el evento a través de la transmisión en vivo en el canal de YouTube de la plataforma Somos Futuro, lo que permitirá una mayor difusión y alcance de los logros científicos de los estudiantes chaqueño

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.