
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Alrededor de 596 estudiantes de tercer grado del Gran Resistencia participan del piloto de la aplicación del Operativo Nacional de Evaluación Aprender. La prueba es de carácter censal y permitirá analizar el funcionamiento de las preguntas e instrumentos con respecto a la lectura y la comprensión de textos.
Chaco On Line
Desde el martes y hasta el jueves de esta semana, se desarrolla en la provincia el piloto de la aplicación del Operativo Nacional de Evaluación Aprender, de la que participan alrededor de 596 estudiantes de tercer grado de 24 escuelas primarias de Resistencia y Gran Resistencia. Chaco es seleccionado por la Dirección de Evaluación Educativa –dependiente del Ministerio de Capital Humano de Nación- junto a las provincias de San Juan, Río Negro, Santiago del Estero y Córdoba para realizar esta prueba piloto que alcanza a 2.700 estudiantes de tercer grado de 115 instituciones de nivel Primario. La prueba es de carácter censal y permitirá evaluar el funcionamiento de las preguntas e instrumentos con respecto a la lectura y la comprensión de textos que se usarán en la evaluación Aprender de tercer grado, la cual se aplicará en noviembre próximo.
También se realizan cuestionarios de contexto para directivos y docentes de cada escuela.
Por este motivo, el miércoles visitan Resistencia la ministra de Capital Humano de Nación, Sandra Pettovello, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, quienes son recibidos por el gobernador Leandro Zdero y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff. Los funcionarios nacionales, acompañados por la jefa de la cartera educativa provincial, van a interiorizarse sobre el desarrollo del piloto de Aprender que se estaba desarrollando en turno tarde del tercer grado de la Escuela de Educación Primaria N° 880 “Justo P. Faría” del barrio Santa Inés.
En ese marco, comparten también espacios de lectura con alumnos y docentes de la EEP Nº 833 "Gerónimo Matorras". “Vimos docentes muy comprometidos y chicos que nos mostraron cómo leen en primer grado. Continuemos en este camino y sé que los docentes pueden hacer ese verdadero cambio en las aulas”, indica la ministra Naidenoff.
"Hay mucha disparidad educativa"
“Sabemos que hay desafíos en todo el país, y Chaco no se escapa a lo que sucede a nivel general en toda la Argentina", dice  Torrendell en relación a los resultados educativos. En esa misma línea, señala que "hay mucha disparidad educativa": "Hay provincias que tienen más dificultades, eso tiene que ver mucho también con su situación social. Entonces, tenemos que generar un doble desafío en aquellas jurisdicciones donde las escuelas enfrentan mayores dificultades. Pero lo que es importante señalar y es muy importante para todos, es que todos pueden aprender muy bien, no importa el nivel social del cual provengan ni en el que se encuentren", expresa.
En el operativo, también participan la subsecretaria de Información y Evaluación de Nación, María Ángela Cortelezzi; la directora nacional de Evaluación, Magdalena Benvenuto, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación Docente, Martín Müller; la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa de Chaco, María Luisa Baranda; y equipos técnicos.
 

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.