
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
Escombros que rellenaban la laguna Vargas II son retirados, con el consecuente riesgo de provocar anegamientos. La Justicia municipal le da una semana al vecino que edificara un muro para retirar la construcción.
Actualidad - CiudadEl hecho ocurre en la intersección de las calles Asunción y San Francisco Solano, a la vera de la laguna Vargas II. La intervención es ejecutada por la Municipalidad de Resistencia, junto a la Justicia de Faltas Ambiental Municipal y la Administración Provincial del Agua (APA), en respuesta a la denuncia de vecinos por el relleno del espejo de agua y el inicio de una construcción en ese espacio público.
La Justicia ordena retirar los escombros dispersados para rellenar una parte de la laguna y le da un plazo de una semana al vecino que edificara el muro para que proceda a demolerlo. En el caso de que el infractor no cumpla con lo solicitado, la Municipalidad se encargará de derribar la construcción.
José Escalante, coordinador del Centro de Denuncias de la APA, señala que el relleno de lagunas produce un daño a toda la comunidad porque causa inundaciones en días de lluvias.
Además, al recibir denuncias de este tipo, el organismo hace una exposición policial, acompañada de planos e imágenes satelitales, donde se observa la línea de ribera y el espacio de la laguna que no se puede rellenar. Toda esa información se envía a la Justicia Ambiental de Faltas municipal para hacer la intervención en conjunto en el lugar.
En esa misma línea, la jueza Evelyn Miño, señala que este tipo de intervenciones se realizan de forma integral, con participación de la APA y la Municipalidad, para proceder a la limpieza de las lagunas. "En este espacio nos encontramos con un muro que está construido sobre la línea de ribera, labramos el acta de infracción y otra de emplazamiento para que el responsable de la construcción proceda a destruir el mismo, en el caso de que no lo haga, la Municipalidad ejecutará la demolición", apunta.
También participa del operativo, el subsecretario de Sistemas Hídricos, Sergio Vich, para constatar la situación y detalla que el relleno de este espejo de agua afecta la circulación de una cuenca que va desde avenida Italia hacia el este, causando inconvenientes en toda la zona, sobre todo en días de lluvia.
El relleno de lagunas en toda la Ciudad está prohibido. Las denuncias por este tipo de infracciones se pueden hacer al correo electrónico [email protected] y también se pueden realizar ingresando al sitio web apachaco.gob.ar
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.
Un comercio del centro de Resistencia ha sido el centro de “amigos de lo ajeno” durante el fin de semana. Las personas a cargo del local comercial, ubicado entre el 100 y 200, alertan sobre la presencia de una ‘mechera’ que revisaba y luego toma más ropas entre sus bolsos.