
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Con la intención de promover la lactancia materna, se desarrolla en la Cámara de Diputados del Chaco, una jornada de concientización. Son parte de ella, destacados profesionales y activistas sobre la temática.
Actualidad - ProvinciaEn el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, se desarrolla una jornada denominada “Amamantar: un acto de amor que alimenta”, en la Cámara de Diputados chaqueña, organizada por la diputada provincial Andrea Charole. Esta actividad busca promover y concientizar sobre la importancia de la lactancia materna, una práctica respaldada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La jornada cuenta la presencia de la presidenta de la Legislatura chaqueña, Carmen Delgado, y los diputados provinciales Gricelda Ojeda, Carlos Salom y Maida With.
Por su lado, Charole agradece a las disertantes y a la presidenta de la Cámara por su apoyo en visibilizar un tema que durante mucho tiempo fue un tabú. “La intención es difundir, promover y concientizar sobre la lactancia humana en el marco de esta semana mundial”, indica Charole.
El diputado provincial Carlos Salom también remarca la importancia de la lactancia materna, describiéndola como un acto que no solo proporciona nutrientes y anticuerpos, sino también amor. “Para mí, como médico y legislador, es crucial ser parte de este mensaje y propiciar la lactancia por todas sus virtudes y valores”, apunta Salom.
Disertantes Destacados
Participan destacados profesionales y activistas en el campo de la lactancia materna:
Rebeca Úrsula Báez: Licenciada en Obstetricia y fundadora del Centro Obstétrico Pancita Gym, donde brinda apoyo integral a las mujeres durante el embarazo.
Susana Lady Karem Martel: Médica pediatra y neonatóloga, referente de lactancia en la Provincia del Chaco desde 1.995, quien ha trabajado intensamente por los derechos de las madres lactantes.
Claudia Patricia Farías: Presidenta de la Fundación Liga de Madres Apoyo a la Lactancia Humana de la Provincia del Chaco.
Brenda Oestmann: Psicóloga perinatal, asesora en lactancia y autora del libro “Cata duerme sin teta”, que aborda el proceso del destete nocturno.
Belén Otero: Puericultora y defensora de los derechos de las mujeres y las familias en la etapa de la lactancia.
Juan Ramón Lezcano: Licenciado en Estimulación Temprana y Enfermería, a cargo del Banco de Leche Humana del Hospital Perrando de la Provincia del Chaco.
Lucrecia Cabral: Presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) filial Chaco, pediatra especializada en neurodesarrollo y asesora en lactancia materna.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.