
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Secheep alerta sobre nuevas modalidades de estafa. En perfiles de Facebook y/o llamados telefónicos o de WhatsApp ofrecen supuestos descuentos en el pago de facturas.
Actualidad - ProvinciaSecheep alerta y advierte a la comunidad sobre la aparición de modalidades de estafa que, a través de perfiles de falsos de Facebook y/o de llamados telefónicos o de WhatsApp, ofrecen supuestos descuentos en el pago de facturas e inscripciones a subsidios utilizando el nombre del organismo provincial.
Los estafadores, apuntan a personas de la tercera edad (como jubilados y pensionados). En ese marco, es importante señalar que Secheep no realiza llamados ni se pone en contacto con los clientes solicitando datos personales y/o financieros.
Desde la empresa energética hacen saber que los estafadores, a través de perfiles falsos (como las detectadas: Secheep 50% Descuentos Jubilados o Secheep 2024) se contactan con los clientes mediante mensajes de WhatsApp o de teléfono solicitando datos personales o financieros (como home banking, CBU, números de tarjetas, etc.) para, supuestamente, otorgar descuentos en las facturas o realizar la adhesión al subsidio nacional a la tarifa eléctrica, lo cual es absolutamente falso.
Cómo operan los estafadores
La metodología de estafa utilizada por los delincuentes es la siguiente: una persona (estafadora) se pone en contacto con el cliente a través de Facebook o mediante una llamada en la que miente al decir que es un agente de Secheep u otro organismo afirmando que la comunicación es para inscribir a los usuarios al registro nacional de subsidios eléctrico o bien para brindar el acceso a descuentos, lo cual es mentira.
En ese contexto, durante la llamada o posteriormente a ella, envían un mensaje de la red WhatsApp o Facebook solicitando datos personales “para avanzar con el trámite” y si la persona (en este caso, víctima) cae en el engaño, los delincuentes acceden a sus cuentas personales.
Desde Secheep hacen saber que son varias las denuncias de clientes que afirman haber recibido este tipo de intentos de estafas. En ese contexto, reitera a la población que la empresa energética no realiza llamados telefónicos a sus clientes y que toda la información veraz y correcta se comunicará sólo por las vías de comunicación oficiales.
Ante cualquier duda, desde la empresa de energía provincial han puesto a disposición para consultas el 0800-7777-589 o por mensaje, al número de WhatsApp 364-4-377044.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.