
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial intensifican las tareas de reparación de baches para la habilitación de importantes avenidas de la ciudad. En la tercera etapa en ejecución, obras en las avenidas Belgrano, desde 25 de Mayo hasta Moreno; Italia, desde Ayacucho hasta 9 de Julio; Malvinas Argentinas, entre Mac Lean y Bertacca y Paraguay, desde Güemes hasta Vélez Sársfield.
Actualidad - CiudadA 72 horas de la habilitación de las avenidas recuperadas hay un avance significativo de las obras.
En esta etapa, se trabaja en la avenida Belgrano, desde 25 de Mayo hasta Moreno; Italia, desde Ayacucho hasta 9 de Julio; Malvinas Argentinas, entre Mac Lean y Bertacca y Paraguay, desde Güemes hasta Vélez Sársfield. Importantes instituciones se encuentran en estos sectores, en especial sanatorios, educativos como la Escuela Normal y los colegios Don Bosco e Industrial y el edificio central del Municipio, además de la Estación Terminal de Omnibus, por mencionar algunos.
Las obras consisten en la apertura del bache para luego retirar todo tipo de sedimentos que puedan provocar deterioros. Prosigue con la colocación de suelo, cal y luego llega el proceso de hormigonado con una sub base de RDC (relleno de densidad controlada) y un material de rápida compactación, denominado “fast truck”.
Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas de Resistencia, Javier Mattina, indica que “continuamos con el Plan de Bacheo 2.024, que se inicia en diciembre del año pasado, en conjunto con Vialidad Provincial”.
“Intervenimos en varios sectores, tanto en el micro como macrocentro, además de otros alejados, y en este marco, se está bacheando en estas avenidas y el próximo punto es mejorar la circulación en la calle Hipólito Yrigoyen”, pregona el funcionario municipal.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.