"El Estado como promotor de la precarización laboral del docente", dice Fesich Sitech Castelli

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, rechaza a la propuesta de Sofía Naidenoff de pagar $85 mil por el servicio de tutoría virtual para atender 4 aulas de 50 alumnos cada una. Remarca que “la desvalorización del trabajo docente es la semilla de la pobreza educativa y social”.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Fesich-Sitech-Castelli-24-07-07-01
Manifestacíón de Fesich Sitech Castelli

 Propuesta de monotributista, Sofía Naidenoff de pagar $85 mil mensuales

Desde la entidad gremial se pronuncian sobre el llamado del Ministerio de Educación para cubrir el cargo de tutores virtuales y al respecto su representante, Damián Kuris, manifiesta: ‘nos llama poderosamente la atención que el Estado promueva la precarización laboral en el sector docente. Manifestamos nuestro rechazo a la propuesta de Sofía Naidenoff de pagar $85 mil por el servicio de tutoría virtual para atender 4 aulas de 50 alumnos cada una, exigiendo como requisito excluyente ser monotributista”. 

 

 

OFERTAS TURISTICA EN BIENAL 2024Bienal: Ultiman detalles para el inicio

OFERTAS TURISTICA EN BIENAL 2024Bienal: Ultiman detalles para el inicio

“Recibirían alrededor de $850 por hora trabajada”

 

 

Acota: “la ministra Naidenoff pretende que los tutores virtuales desarrollen tareas específicas como orientación, seguimiento y evaluación de los cursantes, lo que demandarían entre 4 o 5 horas por días hábiles, es decir que los mismos recibirían alrededor de $850 por hora trabajada, representando esta suma solo un 30% del valor de la hora fijada para una empleada doméstica”. 

 

Fesich-Sitech-Castelli-24-07-07-02

 

“Merecemos ser tratados con dignidad y respeto

 

 

Mobile-Phones-24-07-05-01Datos de usuarios revelan el creciente uso de billeteras virtuales para transacciones de dinero al exterior

Cámara-de-Comercio-de-Resistencia-Banco-de-Galicia-24-07-04-01La Cámara de Comercio de Resistencia ofrecerá a sus socios beneficios para pymes con el Banco de Galicia

Asimismo, subraya “exigimos al Estado que respete los derechos laborales de los docentes y que detenga de inmediato cualquier acción que busque desmejorar nuestras condiciones de trabajo. Los docentes somos el pilar fundamental del sistema educativo y, como tales, merecemos ser tratados con dignidad y respeto”.

 

Ivan-Gyoker-24-07-04-01 - copiaGyoker sobre la derogación de la Ley IAFEP: “Todo lo que se hacía era una puesta en escena para la corrupción"

 “Pone en riesgo la calidad de la educación”

 Fesich-Sitech-Castelli-24-07-07-03

Finalmente, el dirigente gremial Damián Kuris, sostiene que “esta situación no solo afecta a los derechos y condiciones de trabajo de los docentes, sino que también pone en riesgo la calidad de la educación atentando en contra el futuro de nuestros estudiantes, al desatender la necesidad de un sistema educativo robusto y equitativo. Nuevamente la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, nos demuestra su incapacidad de gestión y su visión obsoleta de un mundo que ya no existe. Le recuerdo ministra que: ‘la desvalorización del trabajo docente es la semilla de la pobreza educativa y social’”.

Últimas noticias
Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.