
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
El diputado provincial Roy Nikisch expone su proyecto de municipalización ante vecinos en Comandancia Frías. También recorre Fuerte Esperanza y Fortín Belgrano, donde se reúne con representantes de instituciones.
Actualidad - Provincia
El diputado provincial Roy Nikisch recorrió este fin de semana la zona de El Impenetrable chaqueño donde se reunió con vecinos y representantes de instituciones del lugar. Su visita incluyó Fuerte Esperanza, Fortín Belgrano y Comandancia Frías. En esta última localidad, el legislador dialogó con los pobladores sobre proyecto de municipalización de su autoría que viene promoviendo para esa parte del territorio del Departamento General Güemes.
 
En su recorrida por Comandancia Frías, se reunió con personal del Puesto Sanitario del Paraje La Nación; con alumnos y personal docente de la Escuela de Gestión Social Nº 7; con personal de la Administración Provincial del Agua (APA); del Hospital; policía; religiosas de la Capilla del lugar; comunidad indígenas de las tres Etnias y vecinos.
 
En cada ocasión el legislador, acompañado por el vicepresidente a cargo del Consorcio de Servicios Rurales Nº 36 de Fuerte Esperanza, Juan Ruiz, explicó su proyecto Nº 467/16 de municipalización presentado en la Cámara de Diputados y para el cual ya hizo tres pedidos de preferencia para su tratamiento legislativo.
En contacto con Radio FM Quebracho de Fuerte Esperanza, Nikisch señaló que “venimos a recorrer la zona para dialogar con los pobladores de Fuerte Esperanza, Fortín Belgrano y Comandancia Frías sobre las distintas dificultades por las que están atravesando con respecto al servicio de salud, educación y la situación social, con el objetivo de diseñar acciones legislativas que apunten a lograr una respuesta para cada inquietud que han planteado”.
“Al mismo tiempo, particularmente en Comandancia Frias, explicamos el proyecto de Ley que hemos presentado a la Cámara de Diputados de la provincia para la municipalización de dicha localidad, que cuenta con un asentamiento poblacional e instituciones que desde hace tiempo reclaman esta medida, porque el hecho de encontrarse dependiente del Municipio de Fuerte Esperanza que está a 120 kilómetros de distancia, les genera serias dificultades para realizar cualquier trámite administrativo. Quieren autonomía para tener decisión política; económica y poder elegir sus representantes”.
 
“Los pobladores de Frías y sus instituciones puntualmente reclaman decidir por sí solos la organización política y administrativa de su futura Municipalidad”.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.