
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, sostiene que “los principales dolores de los docentes son la indigencia y la pobreza”. Plantea “iniciar un proceso de diálogo, entre el gobierno y los representantes de los trabajadores”.
Educación - SindicalesLuego de las declaraciones del gobernador Leandro Zdero, este lunes en la EET 24 de Resistencia, el secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris considera que “los principales dolores de los docentes chaqueños son la indigencia y la pobreza extrema en que se encuentran en este momento”.
“reparar los dolores que tenemos en el sistema educativo no pasa por la distribución de banderas nuevas, ni destinar partidas de miles de millones para insumos o para sostenimientos de edificios escolares”, sostiene el dirigente sindical.
Para el secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, la prioridad es garantizar al docente chaqueño ingresos dignos y mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social”. Parias de un sistema obsoleto asimismo el gremialista considera que “esta gestión de gobierno comienza cometiendo los mismos errores de sus predecesores al no ocuparse en resolver el salario docente”.
“Esta actitud nos hace sentir los parias de un sistema educativo obsoleto, sin respuestas no solo para el docente, sino también para los miles de niños, adolescentes y jóvenes víctimas de un modelo agotado y con resultados nefastos”, asevera Kuris.
En esa línea de consideración, el secretario general de Fesich Sitech Castelli reafirma que “el mejor gesto y acción para lograr calidad, inclusión e igualdad educativa es iniciar un proceso de diálogo, entre el gobierno y los representantes de los trabajadores, para fijar un salario que esté por encima de los niveles de indigencia y pobreza”.
En síntesis, Damián Kuris reitera: “lo que requiere el sistema educativo es docentes con salarios dignos y no más banderas, ni partidas para insumos y edificios escolares, porque esto lo vinieron haciendo los gobernadores desde hace décadas y no resulta. Albert Einstein ya lo decía en el siglo XX: locura es hacer lo mismo una y otra vez, y esperar resultados diferentes”.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.