Dirigentes de varios agrupaciones justicialistas solicitan la convocatoria a reunión del Consejo Provincial. Pretenden determinar la lista de candidatos a diputados provinciales.
Reanudan las negociaciones en la mesa técnica salarial judicial
La mesa técnica del Poder Judicial se reanuda este martes 7. Se aplican las revisiones para aplicar trimestralmente el porcentaje de diferencia de los sueldos de este sector con respecto demás Poderes Judiciales del NEA se realizarán trimestralmente.
Actualidad - ProvinciaChaco On LineEn la tarde del martes 7 de noviembre, se reanuda la mesa técnica del Poder Judicial convocada por el Ministerio de Economía, de la que participan el ministro Pérez Pons; jueces y autoridades del Superior Tribunal de Justicia; los sindicatos que conforman la Intergremial Judicial del Chaco: Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco; Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco; Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco; autoridades de la Asociación de Magistrados y Funcionarios; de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación Judicial.
En la misma y ante la solicitud de la Intergremial Judicial y de autoridades del Superior Tribunal de Justicia; el ministro de Economía confirma la redacción de un decreto gubernamental que modifica el artículo 6 de la Ley Nº 3424-A y establece que las revisiones para aplicar el porcentaje de diferencia de los sueldos del Poder Judicial chaqueño con respecto al resto de los Poderes Judiciales del NEA se realizarán trimestralmente. Este instrumento legal, en el plazo de una semana, será enviado al Poder Legislativo para su ratificación por Ley.
En la misma reunión, el ministro de Economía expresa que en los próximos días se convocará a una mesa técnica a los fines de establecer un mecanismo de implementación de la Media Nacional. “Este objetivo tal como lo establece el artículo 9 de la Ley 3424-A, es fundamental para los trabajadores judiciales atento que proveerá una herramienta precisa para lograr en forma gradual alcanzar la media nacional, respetando nuestro régimen de porcentualidad establecido en la Ley 468-A”, reivindican desde la Intergremial.
Despidos en medios públicos chaqueños: Apuntan a interpelar al ministro Jorge Gómez
La Confederación General del Trabajo llama a un “plan de lucha en respuesta a los recientes despidos en medios de comunicación provinciales” así como ECOM. Apunta a interpelar al ministro de Gobierno, para exigir una solución política a esta problemática y se garanticen los derechos de los trabajadores.
Dengue: "Estamos en un periodo de preparación para el brote", asegura la subsecretaria de Promoción de la Salud
La subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades del Chaco, Antonieta Cayré señala que “estamos en un periodo de preparación para el brote”. Reitera la necesidad de intensificar los cuidados.
El Gobierno provincial anuncia la suspensión de la audiencia pública prevista para el 27 de enero y los aumentos en las tarifas durante los próximos seis meses.
Con muestra, inicia la colonia de vacaciones para adultos mayores en el Jaime Zapata
El Instituto del Deporte Chaqueño da inicio a su colonia de vacaciones para adultos mayores. Con un muestreo realizado en el polideportivo Jaime Zapata, anticipa las actividades a desarrollar los días martes, jueves y viernes.
Delitos de lesa humanidad: Procesan a oficiales y suboficiales del Ejército, la Policía del Chaco y la U7
La jueza Zunilda Niremperger dispone el procesamiento de 11 Oficiales y Suboficiales del Ejercito, de la Policía del Chaco, de la Alcaidía y la Cárcel Federal U7 por delitos de lesa humanidad. Ordena la detención del oficial de la Alcaidía, Juan Ramón Rodríguez Valiente y los agentes Ignacio López y Emilio Zárate de la Policía del Chaco