Federación Sitech pide se concreten concursos suspendidos de los niveles Inicial, Primaria y Biblioteca

Federación Sitech pide se concreten los concursos suspendidos de los  niveles Primario, Inicial y Biblioteca. Asimismo requiere “la solución inmediata para garantizar el legítimo derecho de los docentes a trasladarse e ingresar a la docencia”.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Federacion-SITECh-23-08-08-0203
Manifestación de Federación Sitech

Federación Sitech requiere “se concreten los concursos suspendidos de nivel Primario, Inicial y Biblioteca que fueron convocados el año pasado y que por orden del ministro y la complicidad de los miembros de las Juntas de Clasificación se ‘reprogramaron’, dando a entender, como fue en la paritaria del mes de febrero, que era solamente una cuestión momentánea, que según manifestó el ministro, lo cual quedó constancia en acta, en un mes se reanudarían los mismos”.

 

 

Recuerda que “la suspensión de estos concursos tiene que ver con la adulteración de títulos dentro del famoso negocio millonario de los postítulos y el oportunismo de algún sindicato y abogado que suelen sacar medidas cautelares, supuestamente de protección a docentes, pero que claramente el único objetivo es alimentar el otro gran negocio que es el de la judicialización”. Poco después, señala “Idéntica maniobra aplicaron para el concurso de ascenso de directores de 3era categoría, que tuvo que ser suspendido a un día de la fecha de examen causando un enorme perjuicio a todos los aspirantes inscriptos, por dos docentes, que una vez reprogramada la nueva fecha de examen no se presentaron a rendir, por lo que  la suspensión sólo sirvió para que el abogado mediático haga propaganda en las redes de supuestos ‘fallos históricos’, que lo único de histórico que tuvieron fue que se llevaran puesto los derechos de quienes verdaderamente querían  concursar”, asevera el sindicato docente.

 

 

Considera “necesario retomar lo que oportunamente planteó este sindicato en paritaria en relación al perjuicio que causaba, a más de 15 mil docentes, la suspensión de los concursos para proteger a menos de cien docentes, esto es que por menos del 1 % truncaron la posibilidad de estabilidad laboral de una gran mayoría que hasta hoy no tiene respuestas”, expone.

 

 

En esa línea, afirma que “esta propuesta de continuar con los concursos y al mismo tiempo dejar abierta la investigación, era pertinente teniendo en cuenta lo sucedido en el año 2019 que se había suspendido el concurso de reincorporaciones, traslados e ingreso por la misma causa, es decir, supuesta falsificaciones de postítulos que después terminó en la nada, siendo los docentes los únicos perjudicados, similar a lo que seguramente va a suceder en este caso con la eterna reprogramación”, presagia.

 

 

Aclara que “este sindicato realizó la denuncia a la funcionaria a cargo de la Dirección de Títulos y Equivalencias, ya que es la principal responsable de que más de mil postítulos hayan sido registrados y posteriormente sospechados producto de la ineficiencia y falta de control de la dirección a su cargo”.

 

 

“A un mes de terminar la gestión de este ministro que no supo solucionar ninguno de los temas que afectan a la docencia, dejando un grave antecedente sin precedente alguno, ya que por primera vez en la historia niveles como Primario, Inicial y Biblioteca que tenían garantizada la posibilidad de acceder a la estabilidad laboral año tras año, se verán imposibilitados de concretar los concursos por dos años consecutivos”, advierte. Por lo que requiere “la solución inmediata para garantizar el legítimo derecho de los docentes a trasladarse e ingresar a la docencia en los niveles pertinentes”. 

 

 

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.