
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Trabajadores municipales de Resistencia recibirán el aumento salarial con el sueldo de agosto, que percibirán desde este martes 29. El intendente Gustavo Martínez destaca que con esto, suma un 79,3% en total, en lo que va del año.
Actualidad - CiudadNuevos beneficios salariales anuncia Gustavo Martínez para el trabajador municipal de Resistencia, que a partir de este martes 29 de agosto cobrará el sueldo correspondiente al mismo mes, con un incremento de un 15 por ciento al sueldo básico, un 10 por ciento en el rubro Permanencia en el cargo y 8 mil pesos al refrigerio. Con estos porcentajes, el acumulado hasta el momento es de 79,3% para los trabajadores municipales activos.
El intendente de la capital chaqueña indica que debido a la situación económica, a los índices de inflación y a la reciente devaluación se decide el adelantamiento de uno de los aumentos pautados.
De este modo, el incremento previsto para octubre que iba a cobrarse a principios de noviembre, se cobrará con el sueldo de agosto; en el mes de septiembre habrá otro incremento 15 por ciento al sueldo básico y un 10 por ciento en el rubro Permanencia en el cargo, que se cobrará a principios de octubre; y por último, promediando octubre se anunciará la recomposición para los meses de octubre, noviembre y diciembre.
“Sepan los empleados municipales, que tendrán otra recomposición salarial para terminar el año en mejores condiciones y esto se consigue gracias al aporte de los contribuyentes, la coparticipación y una responsable administración municipal”, continúa.
A modo de ejemplo, menciona el porcentaje de la inflación en la Argentina hasta la fecha que es de 72,22% y que el promedio del sueldo municipal de enero a agosto suma un 79,3 por ciento para los activos y un poco menos para el sector pasivo porque no percibe el concepto Refrigerio. “No hay organismo en la historia de la Provincia que haya otorgado un aumento de estas características”, destaca.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.