
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
La banda Dancing Mood se presentará en Resistencia el viernes 25, a partir de las 21 horas, en La Nuit. Estará teloneado por Fran Molins, saxofonista y líder de La RockandBlues Band.
Espectáculos - MúsicaEl viernes 25 de agosto, desde las 21, volverá a Resistencia el grupo Dancing Mood, con un show en La Nuit (Perón 323) que promete poner a mover el cuerpo. Como artista invitado de la noche, se sumará el músico salteño Fran Molins, saxofonista y líder de La RockandBlues Band. Las entradas anticipadas se encuentran a la venta en www.paseshow.com.ar o personalmente en Resistencia, en Audiocenter (Sarmiento Shopping /Local 11) o en Corrientes, también en Audiocenter (Mendoza 765 - Tel WA 3795 055640).
Dancing Mood
23 años de carrera de autogestión y firmeza conceptual hacen de Dancing Mood un colectivo artístico que se gana el respeto y su lugar en la industria musical argentina, manteniendo 100% su independencia discográfica y de producción.
Realizan más de 2000 shows en distintos formatos de ciclo y reciben participaciones de personalidades argentinas como Daniel Melingo, Skay Beilinson, Débora Dixon, Mimi Maura, Micaela Chauque, Vicentico, Pablo Molina, Pablo Lezcano, entre un centenar de músicos de todos los géneros, y algunos músicos internacionales, como Lynval Golding, Gaz Mayall, Winston Francis, Pauline Blck, Dorin Sheffer, Rico Rodriguez, Denis Wowell, Janet Kate y Sandra Cross.
Dancing Mood continúa su apuesta instrumental de ska y música de raíz jamaiquina, como exponente único en el género y en la historia del rock local. La orquesta no pasa de moda y su vigencia se mantiene gracias a su claridad estética y fineza sonora.
Los últimos lanzamientos de la banda se centran en singles de composiciones propias, junto a algunas versiones. Ya esta disponible el ultimo Trabajo “En vivo en la Sala”. Este reciente material muestra la actualidad en sonido e imagen.
Dirigida y fundada en 1.999 por el trompetista, productor y arreglador Hugo Lobo, en sus orígenes la banda reivindicó las joyas musicales heredadas del espíritu de las décadas del ‘50, ‘60 y ‘70, con influencias como Miles Davis, Thelonious Monk, Duke Ellington, Count Basie, Bill Evans, Barry White, The Carpenters, pasados al Dancing Mood Style.
Actualmente las composiciones propias ganaron más terreno junto a clásicos del reggae y de otros estilos que se adaptan al ska jamaiquino instrumental. Su nombre proviene de un tema del cantante Delroy Wilson y significa “de humor para bailar”. Actualmente está integrada por 12 músicos, con 8 instrumentos de viento al frente que pueden expandirse en vivo: una trompeta, tres saxos, dos trombones, armónica y flauta traversa. Se complementa con guitarra, teclado, batería, y bajo.
En apuestas novedosas de experimentación sinfónica, se han sumado secciones de cuerdas e invitados vocales.
Invitado especial
Fran Molins es músico saxofonista de la provincia de Salta Capital, lidera su proyecto principal La RockandBlues Band, donde interpretan un repertorio que varía entre el Rock, Blues, Funk y Reggae.
Cuenta con 3 discos en su trayectoria, Dale Mecha (2015), Azabache (2018), y Sudando Sangre (2021/2). Actualmente se encuentra presentando su último disco por el país, y ha participado de grandes festivales a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional, y en el extranjero, más precisamente en España e Italia.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.