
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Programa Nutricional de Resistencia lleva adelante una nueva jornada de capacitación, en el Centro Comunitario del barrio Mariano Moreno. Pretende desarrollar la preparación en áreas como Nutricional y Bromatología para la elaboración de comidas saludables.
Actualidad - CiudadGustavo Martínez encabeza la nueva jornada de capacitación para los censistas del Programa Nutricional de Resistencia (ProNuRes) que se desarrolla en el Centro Comunitario Municipal del barrio Mariano Moreno. La iniciativa comunal apunta a la preparación de los mismos para llevar adelante el registro de beneficiarios.
“Estamos compartiendo esta capacitación a personal de distintas áreas, como ser Nutricional y Bromatología, mediante charlas y talleres para la elaboración de comidas saludables, manipulación y lavado de alimentos”, dice el intendente.
“Las mismas están dirigidas a los beneficiarios del ProNuRes, niños, niñas y adolescentes que recibirán este refuerzo nutricional en sus casas”, acota. “Sus tutoras, madres, tías o abuelas, serán visitadas por los censistas que emitirán un informe y habilitarán a estas familias a tener la libreta nutricional y recibir los refuerzos”.
“Estos relevamientos y entrega de alimentos se entregarán directamente en cada hogar, sin intermediarios, aspiramos a llegar a 7 mil beneficiarios en Resistencia”, indica.
Luego apunta: “De esta manera, podrán incorporar alimentos no tradicionales a sus dietas, ya sea textura de soja, levadura, avena, que reforzarán su nutrición de manera permanente”.
“Esperamos darle continuidad con la próxima gestión y se sumarán más beneficiarios, por eso seguiremos con estos censos a sus tutoras, porque ellas representan a los menores que son el destino del programa que conjuga comida y hábitos saludables”, afirma.
Los beneficiarios deben tener hasta 16 años de edad como máximo y podrán nutrirse de alimentos como avena, harina integral, soja texturizada y pescados.
En el censo, el principal requisito es conocer a los integrantes de cada grupo familiar, la cantidad de niños que viven en cada hogar y la distribución se dividirá en dos partes, una entrega del kit nutricional y otra, en caso de ser necesaria, destinada a menores celíacos.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.
Un comercio del centro de Resistencia ha sido el centro de “amigos de lo ajeno” durante el fin de semana. Las personas a cargo del local comercial, ubicado entre el 100 y 200, alertan sobre la presencia de una ‘mechera’ que revisaba y luego toma más ropas entre sus bolsos.