
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
La Legislatura chaqueña tendrá sesión especial este miércoles 5, a las 13:45, en la que tratará los pliegos con las designaciones para el Contador General y Subcontador de la Provinncia.
Actualidad - ProvinciaLuego, las y los legisladores llevarán a cabo la sesión ordinaria con los puntos acordados en la reunión de labor parlamentaria.
Como primer tema a debatir, se encuentra una propuesta legislativa que pretende la transferencia a la Municipalidad de Resistencia de los bienes inmuebles expropiados por ley 1931-A, unidades que componen el Ex Mercado Municipal de la ciudad capitalina, para establecer allí mismo un espacio de integración socio cultural de vanguardia, con el fin de seguir apuntalando los valores con los cuales Resistencia se destaca como polo regional, nacional e internacional en materia de cultura.
En segundo lugar, se tratará el proyecto de ley impulsado por el Frente Integrador que propone declarar el día 15 de septiembre de cada año, como el “Día del Agente de Fiscalía de Estado de la Provincia del Chaco”, coincidente con el día de la Magistratura Judicial.
También se acuerda abordar la adhesión provincial al “Día Nacional de la Puericultura”, el 17 de marzo de cada año, promoviendo el desarrollo de acciones tendientes a visibilizar la Puericultura en la Provincia del Chaco a través de actividades sanitarias, educativas y de comunicación.
Durante la sesión, podría tratarse un proyecto presentado por la diputada Jéssica Ayala que busca instituir por ley, con alcance a todo el territorio de la Provincia del Chaco, y con carácter de orden público, un "Régimen legal e integral inclusivo y no discriminatorio en favor de las Personas con talla baja por Acondronoplasia y otras displasias esqueléticas”.
Además, se trataría una iniciativa del diputado Livio Gutiérrez que persigue la prohibición del uso de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios de la provincia.
Como punto sexto se encuentra el proyecto para incorporar el Artículo 2° BIS a la Ley Nro. 2590-P, a fin de disponer que en el acceso principal de cada localidad deberá ubicarse la bandera nacional; provincial; banderas, estandartes o escudos municipales y la bandera whipala.
Finalmente se trataría la modificación el artículo 17 de la ley 1084-H por el que se creó los Programas de Ayuda Provincial (PAPRO) y Municipal (PAM).
Participan los diputados Hugo Sager y Atlanto Honcheruk junto a las legisladoras Paola Benítez, Tere Cubells y Mariela Quirós.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.