
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La Federación Económica del Chaco y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco encienden la alarma por el destrabe de las importaciones. Reclaman los insumos necesarios para la producción y la continuación de inversiones.
Actualidad - Provincia“La situación de las empresas importadoras en la provincia del Chaco es alarmante, y la falta de dinámica operativa en la implementación del sistema SIRA por parte del Gobierno nacional agrava aún más la situación; y peor aún con los pagos al exterior de servicios a través del SIRASE. A pesar de los esfuerzos del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Producción y Empleo, así como de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina, y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, muchas empresas están evaluando la suspensión o el cierre de sus actividades debido a la imposibilidad de contar con los insumos necesarios para la producción y la continuación de inversiones”, expresan en un documento la Federación Económica del Chaco y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco.
“Las empresas necesitan insumos, materias primas, repuestos, bienes de capital. Incluso necesitan contratar servicios en el exterior que son vitales y únicos. Todo esto es de vital importancia en la cadena productiva y comercial”, remarcan. Ante este panorama, la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, junto a la Federación Económica del Chaco, hace un llamado urgente al Gobierno nacional “para que preste atención a la delicada situación de las importadoras chaqueñas y coordine las acciones necesarias para resolver esta problemática”.
Desde la institución resaltan que, “aunque se han realizado esfuerzos para destrabar las importaciones de muchas empresas, aún queda mucho por hacer. Además, pone en relieve que muchos mecanismos implementados para facilitar el acceso a las autorizaciones de pago a las importaciones se han convertido en una seria traba más que en una solución, incluso cuando la empresa cuente con los dólares billetes necesarios para realizar el mismo”.
“Es importante que el Gobierno nacional tome medidas inmediatas para garantizar la continuidad de la actividad productiva en la provincia del Chaco, y que coordine sus esfuerzos con las autoridades provinciales, empresas e instituciones involucradas para solucionar esta problemática de manera efectiva y sostenible. El futuro de muchas empresas y empleos en la región depende de ello”, destacan desde las entidades.
Frente a la actual situación de falta de dólares, las autoridades se preguntan si: “¿será el Gobierno nacional capaz de tomar las medidas necesarias para evitar el cierre de empresas importadoras en Chaco?”.
“Esta y otras problemáticas serán tratadas en la Comisión de Comercio Exterior de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que se realizará el miércoles 8 de marzo, a las 14 horas, en el marco de la próxima reunión de Consejo Directivo de la institución a realizarse en el Hotel y Convenciones Gala, por lo que Fechaco y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco llaman a las empresas involucradas en la temática a participar, poniéndose a disposición para su contacto”, señalan.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.