
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, da detalles de la situación financiera y tributaria de la Municipalidad y ofrece detalles del presupuesto para obras, infraestructura y servicios. Anticipa que las estimaciones para el año que viene son mayores a 31 mil millones de pesos.
Actualidad - Ciudad
Chaco On Line
Gustavo Martínez ofrece detalles de la situación actual financiera y tributaria de la Municipalidad y de lo que proyecta para el 2023 en materia de obras, infraestructura y servicios. Además, adelanta que el presupuesto Municipal para el año próximo será superior a los 31 mil millones de pesos y subrayó que la impronta de su gestión se basa en “cuidar los recursos ordenando los gastos, para invertir en obras y servicios”.
Anuncia que el Ejecutivo envía los proyectos de Ordenanza General Tributaria e Impositiva para ser analizados por el Concejo Municipal. Además subraya la responsabilidad y ordenamiento para fijar las erogaciones, ratificando su política para ofrecer “más y mejores servicios a los contribuyentes”, además de los beneficios salariales para los trabajadores municipales, que para 2023 podría superar el estimativo índice inflacionario previsto por Nación.
“Lo llevamos adelante con una filosofía que nos permita lograr en el tiempo una mayor inversión de capital y reducir el impacto del ingreso indiscriminado de personal al Municipio”, propone sobre los proyectos. Además, comenta: “Estamos trabajando para que nuestros recursos humanos sigan capacitándose, definir los perfiles e ingresos por necesidades técnicas o de gestión y que pueda ser un mensaje directo del sector público al privado respecto al ordenamiento del gasto”.
El proyecto 2023
En otro orden, el intendente se refiere al presupuesto para el año próximo, sobre el que tiene una estimación de 31.534.996 millones de pesos.
“Es una suma muy importante para volcar a Resistencia, prevista según la recaudación que tenemos con los porcentajes de este año y que pueden mejorar”, remarca. Aclara que según lo estimado con los presupuestos nacionales y provinciales: “Son importantes para estimar los ingresos de fondos de coparticipación e inflación prevista”.
Consigna que la distribución de los fondos se origina con un 22 % de recursos propios y el resto a través de la coparticipación, que tiene un crecimiento en base a la aplicación de distintos conceptos.
La masa salarial
También se refiere al personal municipal en materia salarial y dice que su gestión apunta a superar el porcentaje estimativo de inflación, por encima de lo previsto por la Nación y la Provincia.
“Hay dos cuestiones, una es establecer claramente cómo se dio el gasto y qué se pretende con este presupuesto”, señala y menciona que en 2016 la cantidad de empleados de planta municipales era de 3.648, pero en 2019 llegó a 4.900 y a partir de su gestión hubo recomposiciones importantes, actualizaciones y recategorizaciones, sin engrosar la lista.
“Ya llegamos con todos los beneficios pendientes, actualizando estancamientos de más de 10 años”, indicó y sumó: “Pretendemos seguir con la política de ordenar la estructura de personal y el gasto en función a ello, para así generar mayores recursos y obras que reclaman los vecinos”,
Los tributos
Asimismo, hace mención a los impuestos tributarios inmobiliarios municipales y apunta que de una base total de 98.000 contribuyentes, más de 50.000 tendrán aumentos de entre 300 y 400 pesos bimestrales.
“Todo lo que dicen por allí en porcentaje hace ruido, pero cuando lo llevamos a los pesos se nota que no es tan así, en el impuesto tasas de servicios la distribución es más equilibrada para toda la ciudad”, apunta.
En ese aspecto, afirma que en Resistencia existen 145 mil lotes habitados por familias, de los cuales 98 mil están registrados en la Dirección General de Catastro municipal. En esa línea, sostiene la iniciativa comunal “Construyendo Barrios” está logrando que miles de vecinos se incorporen por mes como contribuyentes voluntarios de servicios.
“La recolección de residuos se hace igual, pero con este programa avanzamos hasta tener un promedio de 2.400 contribuyentes registrados por mes. Es más justo para aquel que viene soportando la carga tributaria”, apunta.
En esa sentido, considera que “es una forma de lograr que un asentamiento o un sector obtenido a través de una ley de expropiación que se canceló pueda ser un barrio registrado y aportar al funcionamiento de la ciudad”.

Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.

Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.