
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Diputados provinciales de la comisión de Legislación General solicitan informes sobre un proyecto que apunta a proteger la identidad de las minorías. Además tratan la creación del “Servicio de Acceso de la Ciudadanía a Normas en Lenguaje Claro”.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En el ámbito de la comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad se solicita informes sobre una propuesta presentada por integrantes del bloque radical, la que tiene por objetivo la protección de la existencia y la identidad étnica, cultural, religiosa y lingüística de las minorías dentro de su territorio y fomentar las condiciones para la promoción de esa identidad.

La iniciativa establece que el Estado provincial, a través de sus tres poderes, se obligará a adoptar las medidas apropiadas, legislativas y de otro tipo para lograr esos objetivos, concibiendo como minoría a aquellas personas que componen un conjunto social con rasgos identitarios propios, unidos por vínculos de solidaridad y pertenencia que histórica y numéricamente se han visto desfavorecidos o marginados en sus relaciones sociales.
También se encuentra en tratamiento un proyecto de la diputada Teresa Cubells para crear el “Servicio de Acceso de la Ciudadanía a Normas en Lenguaje Claro”, entendiendo como lenguaje claro a la utilización de expresiones simples y directas de la información, evitando las palabras técnicas y la redacción compleja para facilitar la comprensión del mensaje.
El objetivo es facilitar que toda la ciudadanía pueda conocer y comprender la normativa provincial vigente sin necesidad de poseer conocimientos técnicos jurídicos previos.
En esa línea, se pide informe sobre la propuesta legislativa que propicia la creación del “Programa de Control Poblacional para Caninos y Felinos”, tanto domésticos como domésticos callejeros, de manera gratuita, masiva, abarcativa, extendida y sistemática en el ámbito del Chaco. Esta iniciativa es propiciada por la presidenta de la Legislatura, Élida Cuesta
Participan de la reunión los legisladores Clara Pérez Otazú (presidenta), Teresa Cubells, Débora Cardozo, Dorys Arkwright, Silvina Canteros, Jessica Ayala, Nicolás Slimel y Juan José Bergia.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.