
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
El Índice de Precios al Consumidor en la región NEA alcanza una suba del 7,6% en agosto. Los aumentos más fuertes se dan en Prendas de vestir, Bienes y servicios varios y Equipamiento y mantenimiento del hogar.
Actualidad - RegiónEl Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a la región del NEA (conformada por las provincias del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), registra una suba del 7,6% en el mes de agosto, acelerando en 0,2 puntos porcentuales respecto a la medición del mes previo y de este modo, alcanza la mayor suba de precios desde que se inicia a medir la inflación regional (diciembre 2.016).
Además, el aumento del IPC del noreste es mayor al nivel nacional (7,0%)
Prendas de vestir, Bienes y servicios varios y Equipamiento y mantenimiento del hogar muestran las subas más fuertes en este mes en la región, destaca la consultora Politikon Chaco, en un informe publicado en base a datos del INDEC.
IPC de agosto: situación por regiones
En el mes de análisis, el IPC nacional registra una suba del 7,0%, desacelerando en 0,4 puntos porcentuales respecto al mes previo, pero ubicándose muy por encima de las proyecciones previas realizadas para el mes, que oscilan entre el 6% y 6,5%.
A la par, por séptimo mes consecutivo, se ubica por encima del 5% mensual. A nivel regional, el NEA y el NOA exhiben la mayor expansión del IPC en el mes (ambas con 7,6%), seguida por el GBA (7,0%, en línea con el total país); por debajo de la media nacional, quedan la región Pampeana (6,9%), Cuyo (6,5%) y la Patagonia (6,4%).
También, en el acumulado del año, todas las regiones muestran subas por encima del 50%, con el NOA a la cabeza (58,1%) seguida por el NEA.
Por su parte, en la comparación interanual, la suba del IPC nacional llega al 78,5%, registrando así la variación más alta desde la hiperinflación. A nivel regional, el NEA continúa mostrando la mayor suba de precios en el país (80,4%, única en superar los ochenta puntos), seguida por el NOA (79,9%) y GBA (79,1%) completa el podio, siendo estas tres las que muestran subas por encima del total nacional; debajo del total país, quedan la Pampeana (77,7%), Cuyo (77,5%) y cierra la Patagonia (76,0%).
Fuente: Politikon Chaco
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.