Alerta en Chaco y Corrientes por avance de la viruela sísmica

En Chaco confirman dos casos sospechosos de viruela sísmica que han sido descartados. En tanto,  recientemente se registra un caso en Corrientes. 

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Viruela-Sismica-22-09-14-03
Brote de viruela sísmica

La ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno recuerda que desde el Ministerio de Salud de la Nación y cada uno de los ministerios provinciales se está monitoreando la situación epidemiológica de la viruela símica.

 

 

 

Uno de los temas desarrollados durante el encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en la ciudad chubutense de Puerto Madryn Chubut, se analiza   la evolución del brote de viruela símica en el país que hasta ahora registra 257 casos confirmados. En Chaco se registran dos casos sospechosos descartados y recientemente se confirma un caso en Corrientes.

 

Viruela-Sismica-22-09-14-01 

 

“Por el momento no representa un grave peligro para la salud pública y en nuestro país se ha manifestado de manera leve, no hemos tenido enfermos graves ni fallecidos”, señala la funcionaria chaqueña.

 

 

 

“Siempre lo más importante es cuidarse y cuidarnos entre todos y todas e informarnos por las vías oficiales acerca de la situación y de las recomendaciones sanitarias vigentes”, afirma.

 

 

 

La viruela símica es un virus que produce unas lesiones características muy parecidas a la viruela clásica. Se transmite por vía respiratoria por las gotitas de saliva, por el líquido que tienen esas vesículas (lesiones en la piel) y se investiga una posible vía de transmisión sexual que todavía está en estudio.

 

 

 Viruela-Sismica-22-09-14-02

Los síntomas son erupciones en la piel (síntoma más frecuente), fiebre (mayor a 38.5°), malestar general, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, cansancio, e inflamación de ganglios.

 

 

 

Recomendaciones

 

 

 

Desde la cartera sanitaria chaqueña recomiendan consultar precozmente con un profesional de salud en caso de haber tenido contacto con alguien que pudiera estar sospechado de padecer la enfermedad o que haya viajado a alguna zona con brote.

 

 

 

“Lo más importante es el aislamiento de la persona que está contagiada y de sus contactos estrechos por 21 días”, remarca Centeno. Este tipo de aislamiento es muy parecido al de COVID-19, de contacto, donde también se utiliza un barbijo de alta protección en el domicilio.

 

 

La enfermedad no tiene tratamiento en especial más que el tratamiento de los síntomas. “En general los casos con internaciones fueron muy pocos y fueron por el dolor que producen algunas de las lesiones”, indica la funcionaria.

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.