Marcelo Torres trae clase magistral y show al festival Chaco Merece Jazz

El destacado bajista Marcelo Torres se presenta junto al pianista Abel Rogantini y el baterista Diego Alejandro. El repertorio de la banda está formado por composiciones propias, en las cuales dialogan elementos rítmicos y melódicos de la música argentina fusionada con jazz, afro, contemporáneo.
Marcelo Torres es un bajista autodidacta, que como compositor y solista edita cinco discos: “Edad Luz”, con el que logra el segundo Premio Nacional de Composición, “Constructor de Almas”, “Átomo”, “Universos En Miniatura”, y su último cd “Adivino Del Tiempo”, con el cual gana el prestigioso premio a la música Carlos Gardel 2.019 a mejor disco de música instrumental/fusión/world music.
Integra el grupo “Lito Vitale Cuarteto”, con el cual graba 6 discos y realiza giras nacionales e internacionales. Además, es miembro de “Spinetta y Los Socios del Desierto”, con quien realiza innumerables actuaciones y graba 6 seis discos. También integra “Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado”, banda que lo acompaña en sus multitudinarias actuaciones hasta 2.016.
Torres estará el sábado 3 de septiembre, desde las 20.30 horas, en el Auditorio de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre).
Clase Magistral
Marcelo Torres dará la primera clase magistral del Chaco Merece Jazz 2.022, en la Sala de Música (segundo piso de la Casa de las Culturas).
El bajista y compositor Marcelo Torres compartirá su experiencia con base en tres ejes: ideas, técnica e improvisación. Este conversatorio surge como "una necesidad personal" de compartir su experiencia recogida a través de más de tres décadas de actividad musical y docente.
La charla no estará focalizada hacia una audiencia exclusiva de bajistas, de forma tal que pueda ser también de utilidad para personas que tocan otros instrumentos o inclusive las que se desarrollan en otras ramas del arte.
Su formación de orientación autodidacta se profundiza y enriquece con su participación en diferentes agrupaciones de rock, música contemporánea, fusión, música experimental, clásico, jazz, tango, folclore, etc.