Federación SITECh requiere urgente convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo

 Federación SITECh requiere la urgente convocatoria a Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo “ante la grave situación económica que atraviesa la docencia, la inflación galopante y el hecho de que el anticipo del 10 por ciento ya fue neutralizado por los propios índices arrojados por el INDEC para el segundo trimestre”.    

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Federacion-SITECh-01
Federación SITECh

En este sentido, el gremio educativo advierte que “más allá de que la continuidad de la Cláusula gatillo es importante, la misma es insuficiente dado que se aplica en salarios absolutamente devaluados y por lo tanto su único efecto es no seguir perdiendo contra la inflación, pero de hecho mantiene los mismos sueldos de indigencia y pobreza. Por esta razón, el Gobernador no puede desconocer la situación paupérrima que atraviesa el sector docente ya que es uno de los responsables, junto a su antecesor Domingo Peppo, de que los trabajadores de la educación hayamos perdido alrededor del 70 por ciento del poder adquisitivo producto de las sucesivas políticas de ajuste".

 

 

"Claramente la docencia necesita de una vez por todas un reconocimiento histórico que le permita recuperar salarios y para ello es imprescindible habilitar el diálogo y convocar de manera urgente a la comisión de Política Salarial, espacio indiscutible de negociación colectiva que no puede ser cercenado por pactos de protección de amigos", asevera el sindicato que encabeza Eduardo Mijno. 

Al mismo tiempo,  la entidad sindical señala: "la crisis actual en la que se encuentra la educación pública merece un debate profundo y para ello es imprescindible retomar el Congreso Pedagógico-Docente, espacio democrático por excelencia, en el que la voz y el voto de los actores involucrados permita revertir la situación de abandono a la que han sometido a la escuela pública. La deuda con educación no se limita a lo salarial, el sector docente ha sido vapuleado en innumerable situaciones con concursos postergados que atentan contra la estabilidad laboral como es el caso de secundaria y superior; el chantaje de los postítulos que ha generado una carrera desenfrenada para obtener puntaje y que alimenta el negociado de muchos dirigentes gremiales; el cierre masivo de cursos, cargos, grados y divisiones que pone en jaque a miles de docentes, a la par de que fortalecen las escuelas de gestión privada y gestión social con las que las escuelas del estado compiten de manera desigual", una a una menciona las demandas del sector al Gobierno Provincial.

 

 

"La crisis en educación ha alcanzado un paroxismo sin precedentes y el Ministerio de educación pareciera vivir en un mundo paralelo y no advierte, o no quiere advertir, que están destruyendo la escuela pública y en consecuencia llevándola a su extinción”, finaliza.  

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.