
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Federación SITECh requiere la urgente convocatoria a Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo “ante la grave situación económica que atraviesa la docencia, la inflación galopante y el hecho de que el anticipo del 10 por ciento ya fue neutralizado por los propios índices arrojados por el INDEC para el segundo trimestre”.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
En este sentido, el gremio educativo advierte que “más allá de que la continuidad de la Cláusula gatillo es importante, la misma es insuficiente dado que se aplica en salarios absolutamente devaluados y por lo tanto su único efecto es no seguir perdiendo contra la inflación, pero de hecho mantiene los mismos sueldos de indigencia y pobreza. Por esta razón, el Gobernador no puede desconocer la situación paupérrima que atraviesa el sector docente ya que es uno de los responsables, junto a su antecesor Domingo Peppo, de que los trabajadores de la educación hayamos perdido alrededor del 70 por ciento del poder adquisitivo producto de las sucesivas políticas de ajuste".
"Claramente la docencia necesita de una vez por todas un reconocimiento histórico que le permita recuperar salarios y para ello es imprescindible habilitar el diálogo y convocar de manera urgente a la comisión de Política Salarial, espacio indiscutible de negociación colectiva que no puede ser cercenado por pactos de protección de amigos", asevera el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.
Al mismo tiempo, la entidad sindical señala: "la crisis actual en la que se encuentra la educación pública merece un debate profundo y para ello es imprescindible retomar el Congreso Pedagógico-Docente, espacio democrático por excelencia, en el que la voz y el voto de los actores involucrados permita revertir la situación de abandono a la que han sometido a la escuela pública. La deuda con educación no se limita a lo salarial, el sector docente ha sido vapuleado en innumerable situaciones con concursos postergados que atentan contra la estabilidad laboral como es el caso de secundaria y superior; el chantaje de los postítulos que ha generado una carrera desenfrenada para obtener puntaje y que alimenta el negociado de muchos dirigentes gremiales; el cierre masivo de cursos, cargos, grados y divisiones que pone en jaque a miles de docentes, a la par de que fortalecen las escuelas de gestión privada y gestión social con las que las escuelas del estado compiten de manera desigual", una a una menciona las demandas del sector al Gobierno Provincial.
"La crisis en educación ha alcanzado un paroxismo sin precedentes y el Ministerio de educación pareciera vivir en un mundo paralelo y no advierte, o no quiere advertir, que están destruyendo la escuela pública y en consecuencia llevándola a su extinción”, finaliza.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.