
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La Federación Económica del Chaco junto a sus 48 entidades asociadas, conmemoran 71 años. Apuntala el fortalecimiento en forma continua de PyMes y Micro PyMes, base del desarrollo económico y social de la provincia.
Actualidad - ProvinciaLa Federación Económica del Chaco (FEChaco) y sus 48 entidades asociadas, conmemoran un año más de aquel 10 de junio de 1.951, momento en que por decisión de un grupo de empresarios visionarios sientan las bases de la organización gremial empresaria de la provincia.
"En unidad y al servicio de sus asociados, nos enorgullece poder celebrar 71 años de crecimiento institucional, trabajando para el fortalecimiento en forma continua de PyMes y Micro PyMes, que son la base del desarrollo económico y social del Chaco, que se convertía en Provincia el mismo año que se fundaba la Federación", expresaron desde FEChaco, a través de un comunicado de prensa.
En ese marco, resaltan: "Hace más de 70 años que defendemos los intereses del empresariado chaqueño, siendo actores activos de grandes obras, gestionamos e impulsamos importantes políticas económicas para el sector, como ya muchas veces las detallamos".
Para la entidad, la coyuntura económica del momento preocupa al entender que "el país pasa por una circunstancia difícil y sabemos que el rol del empresariado es clave para generar empleo genuino, desarrollo sustentable y ese crecimiento que permite a las comunidades superar sus dilemas cotidianos".
Desde FEChaco se llevan adelante distintos programas de acción tanto hacia adentro como hacia afuera de la institución. "Acompañamos a las entidades en su proceso de fortalecimiento, capacitándolos, gestionando soluciones para los socios de cada organización, articulando una labor muy interesante con CAME, CAC y participando de todas las instancias de diálogo con los gobiernos nacional, provincial y municipales para mejorar el clima de negocios del Chaco, que tanto se necesita para seguir avanzando", indican.
"Este aniversario es motivo de celebración por la continuidad de la tarea gremial empresaria, por todo lo conquistado hasta aquí y por lo mucho que queda por hacer. Por ello, reafirmamos el compromiso de aquellos pioneros en seguir defendiendo los intereses del comercio, la industria, la producción y servicios de la provincia", resaltan desde Federación.
Por último, aseguran: "Hoy con una entidad unida y fortalecida, seguiremos trabajando con la misma convicción de siempre en pos del crecimiento económico y social de nuestro Chaco".
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.