
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Javier Milei recibe el respaldo de parte del Partido Demócrata Chaco para su candidatura a presidente. La convención nacional de este espacio político otorga el 80 por ciento de los votos.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El economista recibe el contundente apoyo del Partido Demócrata Nacional con el 80 por ciento de los votos, en la que el Distrito Chaco lo hace a favor. La convención nacional se lleva a cabo en Buenos Aires y Milei es elegido para representar a dicho partido en 2.023.
En la histórica sede capitalina se desarrolla la convención nacional del Partido Demócrata que resuelve, por amplia mayoría, apoyar la candidatura presidencial.
En representación del Distrito Chaco participa el Convencional Nacional, Oscar Lugo y referentes como Roque Fernández, Carlos Balter, Alberto Arancibia Rodríguez, Guillermo MacLoughlin, Alberto Allende Iriarte, Mercedes Llano, y Ricardo Balestra, entre otros.
"La Convención Nacional del Partido Demócrata en el día de la fecha resolvió por una contundente mayoría (80 por ciento de los votos), que llevará oficialmente el Partido Demócrata al licenciado Javier Milei como su candidato a presidente de los argentinos", indican desde el Partido Demócrata Chaco sobre la elección tomada este sábado.
También desde la Convención se invita “a las demás fuerzas liberales, libertarias, conservadoras, republicanas, federalistas y a las de otros signos políticos, para que junto a miles de independientes que quieran sumarse, seamos parte de la reconstrucción de la Argentina”.
En la provincia del Chaco, el Partido Demócrata ya viene trabajando hace mucho tiempo e invita a quienes quieran sumarse a hacer mediante sus redes oficiales como Demócrata Chaco (Facebook, Twitter o Instagram) también pueden contactarse al celular 362 429-7590.
“Ha aparecido en la escena política un hombre que despierta grandes expectativas y mucha esperanza, especialmente, entre los jóvenes. Y justamente este hombre representa cabalmente, como nadie en mucho tiempo las ideas que siempre sostuvimos los demócratas”, afirman desde el Partido Demócrata Chaco.
Posteriormente esta noticia se difunde ampliamente en todas las redes sociales, portales de noticias y diarios. Hasta el propio Javier Milei en sus redes sociales da la bienvenida al Partido Demócrata.
A su vez, Carlos Kikuchi, uno de los armadores políticos de Milei es quien confirma la noticia por medio de las redes sociales. "Con gran alegría comunicamos que hace instantes el Partido Demócrata Nacional ha tomado la decisión de apoyar oficialmente la candidatura del Licenciado Javier Milei a presidente de la Nación. Gran abrazo a sus autoridades", dice el hombre que es cercano al economista.
Además, Carlos Maslatón, también ligado al entorno de Milei, confirma los hechos en las redes. "Se acaban las dudas. El Partido Demócrata Nacional, con personería jurídico-política nacional, confirma su apoyo a Javier Milei para la presidencial de 2023. Milei ya tiene chapa. Solo votó en contra la seccional Capital, comprada por Sombrilla Larreta con decenas de contratos".

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.