![Ahora-Peronismo-25-02-14-01](/download/multimedia.normal.ab81f152ecd9db76.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La línea interna, Ahora Peronismo hace una convocatoria al diálogo y la unidad para la reconstrucción del justicialismo chaqueño. Advierte que en caso de no lograrlo, van a ser parte de la oferta electoral.
Javier Milei recibe el respaldo de parte del Partido Demócrata Chaco para su candidatura a presidente. La convención nacional de este espacio político otorga el 80 por ciento de los votos.
Actualidad - ProvinciaEl economista recibe el contundente apoyo del Partido Demócrata Nacional con el 80 por ciento de los votos, en la que el Distrito Chaco lo hace a favor. La convención nacional se lleva a cabo en Buenos Aires y Milei es elegido para representar a dicho partido en 2.023.
En la histórica sede capitalina se desarrolla la convención nacional del Partido Demócrata que resuelve, por amplia mayoría, apoyar la candidatura presidencial.
En representación del Distrito Chaco participa el Convencional Nacional, Oscar Lugo y referentes como Roque Fernández, Carlos Balter, Alberto Arancibia Rodríguez, Guillermo MacLoughlin, Alberto Allende Iriarte, Mercedes Llano, y Ricardo Balestra, entre otros.
"La Convención Nacional del Partido Demócrata en el día de la fecha resolvió por una contundente mayoría (80 por ciento de los votos), que llevará oficialmente el Partido Demócrata al licenciado Javier Milei como su candidato a presidente de los argentinos", indican desde el Partido Demócrata Chaco sobre la elección tomada este sábado.
También desde la Convención se invita “a las demás fuerzas liberales, libertarias, conservadoras, republicanas, federalistas y a las de otros signos políticos, para que junto a miles de independientes que quieran sumarse, seamos parte de la reconstrucción de la Argentina”.
En la provincia del Chaco, el Partido Demócrata ya viene trabajando hace mucho tiempo e invita a quienes quieran sumarse a hacer mediante sus redes oficiales como Demócrata Chaco (Facebook, Twitter o Instagram) también pueden contactarse al celular 362 429-7590.
“Ha aparecido en la escena política un hombre que despierta grandes expectativas y mucha esperanza, especialmente, entre los jóvenes. Y justamente este hombre representa cabalmente, como nadie en mucho tiempo las ideas que siempre sostuvimos los demócratas”, afirman desde el Partido Demócrata Chaco.
Posteriormente esta noticia se difunde ampliamente en todas las redes sociales, portales de noticias y diarios. Hasta el propio Javier Milei en sus redes sociales da la bienvenida al Partido Demócrata.
A su vez, Carlos Kikuchi, uno de los armadores políticos de Milei es quien confirma la noticia por medio de las redes sociales. "Con gran alegría comunicamos que hace instantes el Partido Demócrata Nacional ha tomado la decisión de apoyar oficialmente la candidatura del Licenciado Javier Milei a presidente de la Nación. Gran abrazo a sus autoridades", dice el hombre que es cercano al economista.
Además, Carlos Maslatón, también ligado al entorno de Milei, confirma los hechos en las redes. "Se acaban las dudas. El Partido Demócrata Nacional, con personería jurídico-política nacional, confirma su apoyo a Javier Milei para la presidencial de 2023. Milei ya tiene chapa. Solo votó en contra la seccional Capital, comprada por Sombrilla Larreta con decenas de contratos".
La línea interna, Ahora Peronismo hace una convocatoria al diálogo y la unidad para la reconstrucción del justicialismo chaqueño. Advierte que en caso de no lograrlo, van a ser parte de la oferta electoral.
Alicia Torres, mujer sindicalista, secretaria general del Sindicato Confluencia de Educadores Argentinos del Chaco (SICEACh) se postula como defensora adjunta del Pueblo del Chaco y comparte a Chaco On Line lo que la impulsa a tomar la decisión de encarar este desafío.
Dirigentes del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco se reúnen con integrantes del Superior Tribunal de Justicia del Chaco. Abordan las condiciones laborales de los trabajadores del Poder.
El presidente del partido Federal Renovador, Javier Zago, afirma que “el pueblo chaqueño sufre”. Sostiene que “es hora de dejar de lado las disputas políticas y de trabajar juntos”.
El Partido Justicialista del Chaco define convocar a elecciones internas para la renovación de autoridades partidarias para el 16 de noviembre de 2025. Autoriza, ad referéndum del Congreso Provincial, a la firma de frentes y alianzas electorales, facultando a Jorge Capitanich, Claudia Panzardi, Aldo Leiva, Julio Sotelo y Raúl Bittel a llevar los diálogos.
La Cámara de Diputados del Chaco convoca a Consulta Pública para analizar postulantes a defensor del pueblo y defensor del pueblo adjunto, de acuerdo a la Ley 843-A. La cita es para el jueves 6 de marzo de 2025, a las 9 horas, en el recinto de sesiones del Poder Legislativo.