
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El Municipio de Resistencia organizará una muestra de botes de la compañía de ingenieros de la Brigada para conmemorar el Día del Ejército Argentino. El cierre será con una gran puesta en escena con un espectáculo musical denominado “Retreta de la Gesta de Mayo”, para el que intervendrán más de 120 músicos.
Actualidad - CiudadComo parte de las actividades por los 212 años de la Revolución de Mayo, el domingo 29 de mayo en el Parque de la Democracia, el Municipio de Resistencia organizará junto a la III Brigada de Monte del Ejército Argentino con base en la capital chaqueña, una serie de actividades de puertas abiertas donde habrá una exposición de la mencionada fuerza armada.
De 14 a 19.30 horas, se conmemorará el Día del Ejército Argentino y en el lugar se contemplará la muestra de botes de la compañía de ingenieros de la Brigada y se podrá disfrutar del aterrizaje de un helicóptero de la sección de Aviación del Ejército Argentino que luego estará en exposición para todos los vecinos. Además, habrá una estación de radio que permitirá una conexión directa con operadores ubicados en la Antártida Argentina.
Para el cierre de la jornada, desde las 18.30, llegará una gran puesta en escena con un espectáculo musical denominado “Retreta de la Gesta de Mayo”, con el protagonismo de las bandas musicales de la Base de Apoyo Logístico Resistencia, de la Policía del Chaco y del Servicio Penitenciario Provincial. Dicho espectáculo, a cargo de más de 120 músicos, consistirá en una recreación musical histórica sobre la trascendencia del Ejército.
Cabe señalar que el 29 de mayo de 1.810, la Primera Junta de Gobierno da nacimiento formal al Ejército Argentino al reconocer el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario, elevar a Regimientos a los batallones existentes y reorganizar las unidades dispuestas en todo el territorio.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.