
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Los concejales de Resistencia Fabricio Bolatti y Alicia Frías realizan presentaciones en el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas. Piden la intervención de los organismos sobre las obras en la plaza 25 de Mayo, la laguna Argüello y el parque 2 de Febrero.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
Los concejales de Resistencia Fabricio Bolatti y Alicia Frías, junto a la doctora Cecilia Rivero y el ingeniero Víctor Hugo Pastore, de la Asociación Civil Vecinal Resistencia, concretan en abril, presentaciones en el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FÍA), solicitando la intervención de los organismos sobre las obras que el Municipio ejecuta en los espacios verdes más importantes de la ciudad, a saber, la plaza 25 de Mayo, la laguna Argüello y el parque 2 de Febrero.
“La diligencia fue solicitada ante la falta de respuesta a los reiterados pedidos de informes elevados al Ejecutivo Municipal por parte de los ediles respecto de los costos de las obras planteadas, y de los procesos contratación y licitación, a los que éste se encuentra obligado por la Carta Orgánica a contestar, en el término que fije el Cuerpo”, precisan los concejales Bolatti y Frías.
Luego explican que “la FÍA resolvió dar curso a la investigación requerida por, a los fines de reunir mayor información y de contar con los antecedentes del caso, conforme las facultades otorgadas por las normas aplicables, en virtud de las atribuciones otorgadas por la Constitución Provincial y la Carta Orgánica Municipal a todo ciudadano y ciudadana de poner en conocimiento del organismo hechos susceptibles de investigación, como resulta en el caso de las obras mencionadas anteriormente, por la envergadura de la inversión y la deducción de los estudios de costos realizados por el concejal, sobre la posible existencia de sobreprecios que en casos, superan el 100 por ciento”.
“Asimismo, la FÍA tomará intervención en las obras cuestionadas asentándose en la vigente Ley 1774-B de Acceso a la Información Pública que protege los intereses y garantías de las y los ciudadanos, a fin de dilucidar la cuestión y si correspondiere, evitar el mal uso de los recursos públicos”, detallan.
“No es nuestra intención entorpecer el desarrollo de la ciudad ni las acciones de la actual gestión, sino custodiar el buen uso de los recursos municipales, que son del pueblo, bregando por el respeto de los derechos y garantías de las y los ciudadanos y el fortalecimiento de las instituciones”, subrayan los ediles del Frente Chaqueño.
“Considero pertinente que este organismo de curso a nuestro petitorio, puesto que el Ejecutivo Municipal no puede avanzar con proyectos sin que el Concejo ni las y los ciudadanos tengamos en claro qué se hace y cuánto sale, finalmente. Como siempre dijimos, nuestro objetivo es lograr la transparencia de todos los actos del gobierno municipal, algo que hasta ahora, no se logró”, cierra el concejal Fabricio Bolatti.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”