Zimmermann propicia la prórroga de la emergencia alimentaria nacional

El senador Víctor Zimmermann promueve la prórroga de la emergencia alimentaria nacional hasta fines de 2.023. faculta al Jefe de Gabinete a actualizar trimestralmente las partidas presupuestarias, en lo que hace a políticas de alimentación y nutrición.

Actualidad - NaciónAlejandro VargasAlejandro Vargas
Victor-Zimmermann-Sesion-Publica-Oficial-22-05-13-02
Senador Vìctor Zimmermann

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, impulsa la prórroga hasta fin de 2.023 de la emergencia alimentaria nacional que faculta al Jefe de Gabinete a actualizar trimestralmente las partidas presupuestarias correspondientes a políticas públicas de alimentación y nutrición. 

 

 

 

Con el acompañamiento de un importante número de senadores de todo el país, Zimmermann recuerda que “la Argentina como Estado reconoce de forma implícita el derecho a la alimentación en nuestra Constitución Nacional”, al darle jerarquía constitucional “a los tratados e instrumentos internacionales de Derechos Humanos suscrito por nuestro país”. 

 

 

 

“Lamentablemente, el escenario actual en materia social no es auspicioso”, sostiene el legislador chaqueño y se remite “a la inflación anualizada que se ubica en el 58 por ciento, luego del 6 por ciento registrado en el mes de abril”. La preocupación de Zimmermann se centra en los datos oficiales que “en lo que va del año indican que el rubro alimentos aumentó un 28 por ciento y supera el 62 por ciento en el acumulado anual; llevando la pobreza al 37,3 por ciento, lo que equivale a 10,3 millones de argentinos y la indigencia alcanza el 8,2 por ciento, dejando a 2,4 millones de compatriotas en esa condición”. 

 

 

 

“El 50,6 por ciento de los asalariados informales y el 54 por ciento de los cuentapropistas que trabajan, no cubren la canasta básica”, destaca el legislador y enfatiza: “El trabajo ya no garantiza la alimentación adecuada”. 

 

 

 

Finalmente, Zimmermann se lamenta que “la inflación alcanzó el nivel más alto de los últimos 30 años, donde cada punto de inflación son 230.000 nuevos pobres” y enfatizó: “Les pido a los que gobiernan, que en vez de seguir peleándose internamente, se fijen en el reclamo de miles de argentinos y chaqueños que no llegan a fin de mes”.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Javier-Milei-karina-25-09-12-02

Los vetos de esta semana

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Lo más visto
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.