Restauran mural, emplazado en la UNNE, que recuerda la Masacre de Margarita Belén

Para preservar el mural emplazado en la UNNE que recuerda la Masacre de Margarita Belén, la artista correntina Elisa Martínez realiza tareas de restauración de la obra. Explica que, junto a su equipo de profesionales, desarrollará la reintegración cromática y la aplicación de un tegumento protector.

Cultura - Pinturas Chaco On Line Chaco On Line
Restauración-del-mural-de-la-Masacre-de-Margarita-Belén-22-04-27-01
Restauración del mural “Argentina, dolor y esperanza”

Con el propósito de preservar la obra, el mural “Argentina, dolor y esperanza”, emplazado en el Aula Magna del Campus Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste y que recuerda la ejecución y desaparición forzada de jóvenes estudiantes y militantes, en un operativo policial en diciembre de 1.976; comienza el lunes 25 de abril la tarea de restauración a cargo de la artista y restauradora correntina, Elisa Martínez

Restauración-del-mural-de-la-Masacre-de-Margarita-Belén-22-04-27-01

 

“Se preservan, conservan y restauran todas aquellas obras de alto contenido patrimonial, cultural, religioso y artístico que dan cuenta de datos historiográficos de un modo único, no reemplazable por otras fuentes, por tratarse de bienes originales. De esta manera se asegura que el legado llegue a generaciones futuras, permitiendo mantenerla el mayor tiempo posible, en una condición estable“, explica quien se destaca por ser una de las primeras del país en hacer de la restauración una profesión. 

 Restauración-del-mural-de-la-Masacre-de-Margarita-Belén-22-04-27-03

 

“La obra no se detiene en el momento que termina la actuación del autor, sino que sigue existiendo en el espacio y tiempo”, señala Martínez y aplica también en este caso, al mural confeccionado por Amanda Mayor de Piérola y el Movimiento Nacional Muralista / Centro Paraná, hace más de 35 años. Una obra en la que una madre vuelca el dolor por la muerte de su hijo Fernando Piérola, durante la Masacre de Margarita Belén; y que desde entonces recuerda a miles de estudiantes que a diario recorren el Campus, lo sucedido durante la última dictadura cívico-militar en el Chaco.

 

Restauración-del-mural-de-la-Masacre-de-Margarita-Belén-22-04-27-04


La restauradora, junto a su equipo compuesto por cinco profesionales, trabajará durante más de un mes en este mural, uno de los primeros evocativos del genocidio realizado en la universidad pública. “Debido al envejecimiento de sus materiales, a los avatares sufridos a lo largo de su existencia y a las intervenciones anteriores no adecuadas”, explica 

 

Restauración-del-mural-de-la-Masacre-de-Margarita-Belén-22-04-27-08

La intervención

 

El trabajo a realizar sobre el mural “Argentina, dolor y esperanza”, que desde 1.986 se encuentra en el Aula Magna “Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín”, consiste en la remoción general de la suciedad superficial, la consolidación general de la capa pictórica original, el estucado de mermas en caso necesario, la reintegración cromática, la aplicación general de tegumento protector, según el proyecto elaborado a partir del relevamiento hecho en el que se evalúa el estado actual de conservación y se identifica la suciedad superficial “por la polución ambiental común a todos los lugares”, y sectores con debilitamiento o desprendimiento de la capa pictórica, entre otros efectos del paso del tiempo. 

Restauración-del-mural-de-la-Masacre-de-Margarita-Belén-22-04-27-04

 

En cuanto a los materiales, en esta obra se utiliza la técnica acrílico sobre muro. “Se utilizó pintura directa sobre el muro, se usó esmalte sintético, tipo acrílico”, amplía la restauradora y explica que para los trabajos de restauración “en general no se usa el mismo material utilizado por la artista”, si no que se utilizan “materiales propios para restauración, que son productos especiales, adecuados para conservación” que tienen la particularidad de ser reversibles a fin de que puedan ser retirados con algún método, si fuera necesario más adelante. 

Restauración-del-mural-de-la-Masacre-de-Margarita-Belén-22-04-27-06

 

Te puede interesar
Chaco-Paste-Up-en-Arte-A-362-23-10-18-03

Chaco Paste Up se luce en la A362 Feria de Arte

Chaco On Line
Cultura - Muestras

Por primera vez, el arte urbano de la calle llega a la Feria Internacional de Arte A362 que se realiza este fin de semana en la ciudad de Resistencia, en el Club Social. En los últimos años, el arte urbano ha experimentado una evolución notable al pasar de las calles a las salas de exposición.

Lo más visto
Collage-Foto-General-23-12-01-01

Zdero suma incorporaciones al nuevo gabinete

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.

Juramento-Rodrigo-Ocampo-Francisco-Romero-Castelán-23-12-07-01

Juran nuevos diputados provinciales

Chaco On Line

Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero  Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.