Discapacidad: La fundación Desocha apela por la puesta en funcionamiento de la Ley Régimen de sponsarización

La fundación Desocha plantea la falta de puesta en funcionamiento de la Ley Régimen de sponsarización para promover la autonomía de las personas con discapacidad. Considera que solo el desconocimiento de la realidad o la falta de empatía “parecen justificar la lentitud de la toma de decisiones administrativas”.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Angel-Deldo-22-03-28-01
Ángel Deldo

“La falta de puesta en funcionamiento de la Ley Régimen de sponsorización para promover la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad, parece tener una demora injustificada en el tiempo que transcurrió desde su sanción por unanimidad a la puesta en funcionamiento”, dicen desde la fundación Desocha.

 

 Angel-Deldo-22-03-28-02

 

“Las personas con discapacidad conforman un grupo social altamente vulnerable al cual se le destinan muchísimos discursos bregando por su inclusión, pero en la cuantificación de las mejoraras estructurales aún se está muy lejos de una realidad optima. Con un índice de inclusión laboral y participación activa según sus capacidades extremadamente bajo”, expresan.

 

 

 

“Considerando lo que esta ley implica que es propiciar la formación laboral, profesional, intelectual, física y social; respaldando proyectos de inserción socio laboral y ocupacional o patrocinando acciones que promuevan el desenvolvimiento social, la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad. Solo el desconocimiento de la realidad o la falta de empatía hacia este colectivo social altamente vulnerable parecen justificar la lentitud de la toma de decisiones administrativas”, consideran.

 

 

 

Ante esto, apelamos “a la responsabilidad social que implica tener un cargo público y actuar en concordancia con ello; pero no para dar limosnas sino para dar lo que por derecho pertenece a la sociedad”.

 

 

 

“No habrá cortes de calles, manifestaciones públicas, paros de actividades u otras medidas de reclamos que parecen ser el resorte que activa a muchos funcionarios; pero si insistir en que la demora implica falta de creación de oportunidades de vida; y en este caso sustentadas en una ley sancionada por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco como respuesta a las múltiples necesidades de las personas con discapacidad”.

 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Comision-de-Hacienda-25-06-23-01

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.