
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
SITECH Federación asevera que el Gobierno Provincial miente en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el caso de la Resolución que permite el reemplazo de docentes adheridos a medidas de fuerza. Asegura que esta actitud contradice el programa de Transparencia de gestión.
Educación - Sindicales“Ante la contundencia del dictamen del procurador fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que da la razón a este sindicato en cuanto a que la Resolución 506 que permite el reemplazo de docentes adheridos a medidas de fuerza es inconstitucional, el Gobierno Provincial pretende salvar la ropa intentando que se declare abstracta la cuestión evitando que se dicte sentencia, y para ello miente alevosamente a la propia Corte Suprema”, expresa SITECH Federación en un documento.
“En el expediente judicial mienten que no se encuentra vigente la Resolución 506/13, firmada por el ex gremialista y ex ministro de Educación, Sergio Soto, y que vergonzosamente fuera avalada por el Superior Tribunal de Justicia de nuestra provincia en un fallo netamente político”, afirma SITECH Federación.
“Miente el Gobierno al decir que el Decreto N° 2087/15 deja sin efecto la Resolución 506/13, ya que el mismo trata sobre situaciones normales de reemplazo de docentes por motivos de licencias o permisos, reduciendo los días por los cuales se puede designar suplentes”, asevera el sindicato que conduce Eduardo Mijno. Tras lo cual, señala que “es conocido por la docencia que anteriormente solo se podían designar suplentes cuando las licencias o permisos eran superiores a 5 días y a través del Decreto 2087/15 se puede designar a partir del día 1 en el primer grado del escalafón. En ningún momento y bajo ninguna circunstancia, ni siquiera se menciona la Resolución 506/13 y menos aún el tratamiento del tema de reemplazo de los docentes a adheridos a medida de fuerza”.
“No conforme con esto, el Gobierno se animó a ir mucho más lejos y manifestó a la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación que mediante una supuesta Resolución 4349/15, la Resolución 506 fue dejada sin efecto”, indica el sindicato docente.
“Esta maniobra fue descubierta por el sindicato a través de un acta notarial de fecha 30 de junio de 2017, en la que se constató que la titular de la Secretaría del Ministerio de Educación no pudo mostrar y menos aún entregar copia de tal resolución, manifestando que la misma se encontraba en la oficina de Asuntos Legales, es decir, a 15 metros de donde nos encontrábamos y que no la podía entregar y que solamente lo haría si realizábamos una solicitud por escrito, menospreciando la labor de la escriba pública”, expuso SITECH Federación. A lo que seguidamente señaló que “algo similar ocurrió cuando nos trasladamos al lugar donde se archivan las resoluciones, en ‘Documentaciones’, donde se manifestó no tener conocimiento de la misma ni tampoco que el Ministerio la haya girado para su archivo”.
“Ante esta situación, si la Resolución 4349/15 existiera, debería estar en todos los establecimientos de la provincia, ya que afecta a todos los docentes y el Ministerio está obligado a difundirla y distribuirla en las escuelas, además de publicarla previamente en el Boletín Oficial”, plantea.
“Luego de ocurridos estos acontecimientos, el Ministerio de Educación tenía que responder a un pedido de la Corte Suprema que lo interrogaba respecto de la fecha de dictado y lugar de publicación de la supuesta Resolución 4349/15, y los intimaba a que remitan copia de la misma”, detalló la entidad sindical. Poco después, señaló que “la respuesta del Ministerio fue llamativa, dado que no acompañó la mencionada resolución -porque la misma no existe-, y a su vez reconoció que no publican las resoluciones ministeriales en el Boletín Oficial, siendo que están legalmente obligados a hacerlo para garantizar la transparencia en sus actos”.
“En síntesis, el Gobierno Provincial menosprecia la capacidad de los miembros de la Corte Suprema que al leer el Decreto 2087/15, podrán constatar que mediante el mismo no se deja sin efecto la Resolución 506 y al mismo tiempo, engañaron al mencionado Tribunal diciéndole que existía la Resolución 4349/15 siendo que jamás fue dictada”, afirmó SITECH Federación.
“Con este repudiable comportamiento queda claro que no existe seguridad jurídica en el Ministerio de Educación, dado que se ha reconocido ante la Corte que no se publican las resoluciones en legal forma, lo que les permite acomodar las mismas a su propia conveniencia”, considera este sindicato docente.
“Si el gobierno es capaz de mentirle a la propia Corte Suprema, no imaginamos que pueda hacer con un docente común que pretende ejercer su derecho en el marco de la normativa vigente”, sostuvo.
“Señor Gobernador, estas maniobras van a contra pelo de su programa de ‘Transparencia de gestión’ impulsada por su secretario de gobernación, Horacio Rey”, apeló SITECH Federación.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.