La Junta Electoral del PJ prorroga su interna para el 20 de marzo

El Consejo Provincial del Partido Justicialista prorroga las elecciones internas para el 20 de marzo de 2.022. El nuevo cronograma electoral se inicia el 5 de febrero próximo, con la distribución del padrón provisorio.

Actualidad - ProvinciaAlejandro VargasAlejandro Vargas
PJ-01
Sede del PJ Chaco

La Junta Electoral Provincial del Partido Justicialista –Distrito Chaco hace saber que el Consejo Provincial ha resuelto por Acta Nº 116,  en un todo de acuerdo a lo normado en la Carta Orgánica partidaria,  prorrogar las elecciones internas partidarias para el 20  de marzo de 2.022, de 8 a 18 horas, en las mismas condiciones y procedimientos establecidos  en la convocatoria publicada  en fecha 26, 27 y 28 de diciembre de 2.019, estableciéndose el nuevo Cronograma Electoral, confeccionado  por la Junta Electoral Provincial y  que se detalla a continuación:

Distribución padrón Provisorio:  05/02/22,

Distribución Padrón Definitivo: 12/02/22,

Oficialización de Boletas: Hasta el  10/03/22,

Autoridades de Mesa: Hasta el 15/03/22,

Elecciones Internas: 20/03/22.

 

 

 

El documento está suscripto por Jorge Victor Stambuli, presidente de la Junta Electoral Provincial del Partido Justicialista –Distrito Chaco y 

Norma Viviana Bernardi, secretaria de la Junta Electoral Provincial del Partido Justicialista –Distrito Chaco. 

 

 

Los plazos establecidos en el cronograma  son de carácter perentorio y vencen a las 24 horas del día previsto. La Junta Electoral Provincial atiende en la sede partidaria de calle Mitre y Rivadavia, de Resistencia, con Mesa de Entrada en Planta Baja, de lunes a viernes en el horario de 9 a 12  horas.

 

 

 

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.