Precios congelados: Dirigentes de FEChaco se reúnen con Capitanich por aplicación de medidas

La presidenta de la FEChaco, Silvia Reyero acompañada del titular de la CAME, Alfredo González y dirigentes empresarios se reúnen en forma virtual con el gobernador Jorge Capitanich y la subsecretaria de Defensa del Consumidor y Comercio Exterior, Ludmila Voloj. Tratan la aplicación de la medida de precios congelados.

Actualidad - Provincia
FEChaco-Jorge-Capitanich-21-10-29-01
Dirigentes de la FEChaco con autoridades del gobierno provincial

La presidenta de Federación Económica del Chaco, Silvia Reyero y el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González junto a dirigentes de entidades empresarias de la provincia, mantienen una reunión de forma virtual con el gobernador Jorge Capitanich y la subsecretaria de Defensa del Consumidor y Comercio Exterior Ludmila Voloj, para abordar la aplicación de la medida de precios congelados.

 

 

 

A partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 1.050/202 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, los empresarios plantean inquietudes al primer mandatario provincial acerca de la decisión de retrotraer al 1° de octubre y congelar hasta el 7 de enero próximo los precios de 1.432 productos de consumo masivo en el país. 

 

 

 

En primer término, Voloj brinda precisiones sobre las razones y los alcances de este programa de 90 días para una canasta de 1.209 productos en la provincia del Chaco. Además, precisa cómo será el abastecimiento de los comercios y que ya realizan las notificaciones a los mayoristas para suscribirse al acuerdo a fin de que los comercios de cercanía, mini mercados y autoservicios puedan cumplir la resolución.

 

 

 

En este sentido, Capitanich sostiene que desde el Gobierno provincial ratifican su respaldo al acuerdo de Nación y remarca que se trataría de una medida transitoria. “Empezaremos a hacer los acuerdos con los mayoristas para que se adhieran y luego el último eslabón que son los minoristas”, indica.

 FEChaco-gobierno-21-10-29-01

 

 

Por su parte, Reyero sostiene: “Fue un encuentro que nos brindó información, de manera de transmitir respuestas concretas a los asociados, dado que los funcionarios respondieron inquietudes respecto a la aplicación de la medida”.

 

 

 

Desde FEChaco han acordado con autoridades de la Subsecretaría de continuar trabajando de forma articulada para despejar planteos en cuanto a la aplicación de la resolución en cuestión y en beneficio del fortalecimiento de las cámaras de comercio asociadas.

 

Últimas noticias
Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto
TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.