
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La presidenta de la FEChaco, Silvia Reyero acompañada del titular de la CAME, Alfredo González y dirigentes empresarios se reúnen en forma virtual con el gobernador Jorge Capitanich y la subsecretaria de Defensa del Consumidor y Comercio Exterior, Ludmila Voloj. Tratan la aplicación de la medida de precios congelados.
Actualidad - ProvinciaLa presidenta de Federación Económica del Chaco, Silvia Reyero y el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González junto a dirigentes de entidades empresarias de la provincia, mantienen una reunión de forma virtual con el gobernador Jorge Capitanich y la subsecretaria de Defensa del Consumidor y Comercio Exterior Ludmila Voloj, para abordar la aplicación de la medida de precios congelados.
A partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 1.050/202 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, los empresarios plantean inquietudes al primer mandatario provincial acerca de la decisión de retrotraer al 1° de octubre y congelar hasta el 7 de enero próximo los precios de 1.432 productos de consumo masivo en el país.
En primer término, Voloj brinda precisiones sobre las razones y los alcances de este programa de 90 días para una canasta de 1.209 productos en la provincia del Chaco. Además, precisa cómo será el abastecimiento de los comercios y que ya realizan las notificaciones a los mayoristas para suscribirse al acuerdo a fin de que los comercios de cercanía, mini mercados y autoservicios puedan cumplir la resolución.
En este sentido, Capitanich sostiene que desde el Gobierno provincial ratifican su respaldo al acuerdo de Nación y remarca que se trataría de una medida transitoria. “Empezaremos a hacer los acuerdos con los mayoristas para que se adhieran y luego el último eslabón que son los minoristas”, indica.
Por su parte, Reyero sostiene: “Fue un encuentro que nos brindó información, de manera de transmitir respuestas concretas a los asociados, dado que los funcionarios respondieron inquietudes respecto a la aplicación de la medida”.
Desde FEChaco han acordado con autoridades de la Subsecretaría de continuar trabajando de forma articulada para despejar planteos en cuanto a la aplicación de la resolución en cuestión y en beneficio del fortalecimiento de las cámaras de comercio asociadas.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.