
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
El intendente de Resistencia Gustavo Martínez se reúne con autoridades de asociaciones y federaciones de artes marciales que tienen representación en el Instituto del Deporte para promover una agenda común para potenciar el deporte.
Actualidad - CiudadEl objetivo es también agregar al turismo y la economía de Resistencia en la agenda de trabajo.
Además, se buscará fomentar la práctica deportiva en los barrios de la ciudad.
Participan del encuentro el subsecretario de Deporte y Actividad Física Urbana, Federico Maza; el asistente ejecutivo Daniel Villalba; el presidente de la Federación de Taekwondo del Chaco, Noel Vidarte; el vicepresidente de la misma institución, Alcides Solís; el presidente de la Federación Chaqueña de Karate, Pablo Schneider; el vicepresidente de la Federación Chaqueña de Judo, Fernando Cuchi; la tesorera de la Fundación Dojo Do - Ju Jitsu Tradicional, Lola Iglesias; el integrante de la misma entidad, Iván Romano; y el representante de la Federación Chaqueña de Kung Fu – Wushu, Dario Fleita.
Gustavo sostuvo que “la ciudad tiene un gran potencial y es una apuesta grande a las artes marciales para que se desarrollen en los distintos planos y en toda la ciudad con eventos nacionales e internacionales, ya que Resistencia tiene la capacidad para albergar con infraestructura y servicios de calidad a atletas de todo el país y el resto del mundo, y esto produce la posibilidad de potenciar la actividad económica que moviliza la gastronomía, la hotelería y el consumo”, y agregó que “hay que generar una cultura que favorezca al deporte de nivel atlético y profesional porque en la excelencia se pueden organizar grandes torneos y encuentros que movilicen el turismo que brinda un nicho de crecimiento a la urbe”.
En una misma sintonía, remarcó que “es necesario establecer un cronograma anual que permita que todas las disciplinas marciales tengan su calendario diagramado junto al gobierno de la ciudad”, y amplió diciendo que “hay que volver a propiciar las condiciones con políticas públicas de economía circular sustentable mediante la cultura deportiva y la salud física”.
Asimismo, señala que “el sector público debe favorecer los contextos para que el sector privado sea el receptor y se promueva el crecimiento de Resistencia mediante estos eventos que generan un derrame cultural apegado a la práctica de una disciplina deportiva en cada barrio de la ciudad”.
Vidarte manifesta que “se realizó una convocatoria para todas las artes marciales federadas para escuchar nuestras necesidades con el fin articular un apoyo a los eventos que traen muchos turistas a la ciudad, y por eso se quiere trabajar en conjunto con la Municipalidad para facilitar la organización e impulsar la economía”.
Solis considera que “esta reunión fue muy positiva principalmente porque el intendente planteó soluciones en lo que respecta a la gastronomía, la hotelería, el sonido y todo lo que genera un evento con afluencia de gente de afuera y que potencia al turismo regional”.
En igual sentido, explicó que “se está articulando un proyecto para poder trabajar en los barrios y establecer la práctica deportiva del taekwondo en todos los centros comunitarios, capacitaciones mediante, de tal manera que los chicos y chicas que no tienen recursos puedan conocer la disciplina”.
Cuchi expresó que “se transmitieron las inquietudes de cada una de las disciplinas que están dentro del ámbito de las artes marciales y se va a presentar un proyecto con una mirada macro para los profesionales y, por otra parte, con actividades barriales para los deportistas amateurs”, y añadió que “la idea es fomentar una agenda donde no se superpongan las actividades de las diferentes disciplinas marciales y que se pueda propiciar el turismo”.
Romano destaca que “es fundamental construir este diálogo para coordinar los recursos que tiene disponible el Municipio con el fin de saber aprovechar la capacidad hotelera y los distintos centros turísticos de Resistencia”.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
En la sesión del Concejo Municipal de Resistencia dan aprobación a la ordenanza de Cine Distendido destinada a personas con autismo. La propuesta ha sido impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero.