
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Padres autoconvocados de la Escuela Educación Primaria Nº 33 “Independencia” de Resistencia manifiestan preocupación por el deterioro de las instalaciones educativas. Solicitan la urgente refacción del edificio.
Educación - Primaria“Desprendimiento de techos, falta de mantenimiento de desagües, aulas con hundimiento de piso, precariedad en los baños”, son algunos de los motivos por los cuales el grupo de padres autoconvocados decide hacer pública su preocupación ante las condiciones edilicias lamentables en la que se encuentra la escuela. “Existe amenaza de derrumbes y temen por la integridad física de sus hijos”, dice Rita Contreras, vocera del grupo.
“Si bien las autoridades escolares realizaron las presentaciones pertinentes al Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco para que de manera urgente se proceda a las refacciones, hasta el momento no han recibido ninguna respuesta al reclamo, mientras tanto nuestros hijos siguen asistiendo a la institución en condiciones edilicias deplorables”, señala Contreras.
La E.E.P. Nº 33, que tiene más de 100 años de antigüedad, y se encuentra ubicada en microcentro de Resistencia, alberga a más de 200 alumnos, divididos en dos turnos.
“El salón de usos múltiples tiene desprendimiento de techo, los días de lluvia ese espacio junta agua debido al mal estado de las canaletas, hay falta de mantenimiento de los desagües, las aulas tienen hundimiento de piso, existe la amenaza de desprendimiento del cielorraso, paredes agrietadas por la humedad, precariedad en los baños, aberturas en mal estado y entre otras falencias que son lamentables”, dice la vocera de los padres autoconvocados.
Acota: “Hemos pedido al Ministerio de Educación que dé una respuesta a las autoridades de la escuela, porque si bien como padres podemos colaborar y contribuir con la escuela, no podemos suplir el rol del Estado. La educación es un derecho de nuestros hijos y es responsabilidad del Estado brindar una educación de calidad en un espacio apropiado, sobre todo en este contexto de pandemia”.
Para Contreras, “la situación es insostenible. No queremos llegar a la instancia de que ocurra algún hecho trágico en el cual todos nos tengamos que lamentar. Está en riesgo la salud y la integridad física de nuestros hijos”, sentencia.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, destaca entrega de libros para los tres ciclos de nivel primario. Anticipa nueva capacitación docente, concursos y nombramientos de nuevos supervisores.
Esta semana, llega la tercera partida de libros y materiales del Programa “Aprendo Leyendo”. Esto beneficia a más de 75 mil niños del primero a tercer ciclo de las escuelas primarias.
El Ministerio de Educación concreta el Encuentro Provincial de Formación para Directores de Escuelas Alfa en Red, en el Centro Cultural Municipal de Sáenz Peña. Abarca a 345 escuelas primarias elegidas por sus mayores retos en alfabetización.
Los miembros oficiales y electos de las Juntas de Clasificación de nivel Primario se reúnen con la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano. Unifican criterios acerca de los procedimientos y términos previstos.
346 escuelas primarias de Chaco han sido seleccionadas para fortalecer los aprendizajes de escritura y lectura comprensiva. Recibirán recursos pedagógicos para los alumnos y docentes, formación, conectividad y dispositivos tecnológicos.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.