
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
En una nueva jornada de protesta en Salud Pública, APTASCh comienza un paro por 48 horas. Remarca el reclamo por la precarización laboral.
Actualidad - ProvinciaSe concreta una nueva jornada de protesta en salud pública: “la decisión política del gobierno no es solucionar la precarización laboral, y tenemos que hacer cambiar esa decisión”
En el hospital Perrando, trabajadores de salud pública nucleados en la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) realizan una nueva jornada de protesta, en el marco del inicio de un nuevo paro por 48 horas. Plantean la necesidad “urgente e imprescindible de que el gobierno dé respuestas a la problemática de la precarización laboral”.
En este ámbito, el secretario general de la entidad, Ricardo Matzkin, afirma que “fue el propio gobernador Capitanich el que generó expectativas del pase a planta para los precarizados, algo que cumplió; luego, el ex gobernador Peppo renovó las promesas del pase a planta, que tampoco cumplió, y hoy se torna ya urgente e imprescindible que estos miles de trabajadores tengan lo que merecen y le corresponde”.
“En los sucesivos gobiernos fueron acumulando y permitiendo la contratación informal y estas formas cada vez más precarizadas y más terribles de cubrir las necesidades del Estado con trabajo barato y sin derechos laborales garantizados, abusando de una figura que solo perjudica a los trabajadores”, asesta el dirigente sanitarista.
Además, en relación a las declaraciones que realizará el gobernador la semana anterior sobre los precarizados, a los cuales les negó la condición de trabajadores, Matzkin apunta que “no solo de APTASCh salió el reclamo, sino también de la Fesprosa (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina), nuestra federación madre, que también se hizo presente y mandó una nota al gobernador, planteando básicamente los mismos reclamos que elevamos, y reclamando no solo por la falta de respuesta, sino también por las desubicadas y desatinadas declaraciones del gobernador, que negó la representación gremial a los trabajadores precarizados”
“Tanto desde APTASCh como desde Fesprosa le recordamos que, en tanto los precarizados cumplen las tareas asignadas, cumplen horarios y cumplan directivas de sus superiores, eso los transforma automáticamente en trabajadores, sin importar la situación contractual, y por lo tanto tienen derechos a agremiarse, a peticionar y a reclamar, entre otras cosas”, asevera.
Desde APTASCh consideran que no hay soluciones. “El gobierno, hasta este momento, sigue sin plantear ninguna solución con respecto a la situación de precarización. Hasta ahora, lo que hay es una decisión política del gobierno de no ocuparse del tema, y los trabajadores somos los que tenemos que hacer cambiar esa decisión; para ello, se necesita de la fuerza colectiva de todo el conjunto de salud pública, y trabajar unidos en pos de ese objetivo”, manifiesta Matzkin.
Por último, en relación a la cuestión salarial, desde APTASCH expresaron que “si bien el gobierno con el último decreto publicado, cumple con lo dispuesto respecto del segundo y tercer tramo del aumento de bonificaciones, aún queda pendiente el incumplimiento parcial del primer tramo, como también están pendientes todos los otros reclamos de la salud pública como el pase a planta, carrera sanitaria, reubicación escalafonaria, y las bonificaciones pendientes de resolución, entre otras cosas.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.