
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
El ex fiscal federal Roberto Mazzoni recibe la revocatoria a un sobreseimiento dictaminado por el tribunal de primera instancia de la Cámara Federal de Resistencia. El ex funcionario judicial vuelve a prisión domiciliaria.
Actualidad - Provincia
La resolución de la Cámara Federal de Resistencia, sobre la base de una denuncia del ex detenido político Hugo Barúa por tortura, revoca un sobreseimiento a Mazzoni dictaminado por el tribunal de primera instancia. Condenado en 2.019, pero con beneficio de libertad condicional, el ex funcionario judicial volverá a prisión domiciliaria hasta que se realice el juicio oral.
Trasciende ayer que la Cámara Federal de Resistencia dictamina el pasado viernes 18 de julio un nuevo procesamiento por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar contra el ex fiscal federal Roberto Mazzoni. De este modo, es revocado el sobreseimiento dictado por la jueza federal Zunilda Niremperger y por ello el ex funcionario judicial volverá a prisión domiciliaria hasta que se realice un nuevo juicio oral, por el delito de “imposición de tormentos síquico y físico agravado por la condición de detenido político” del militante de la Juventud Peronista, Hugo Ramón Barúa.
La represión genocida está íntimamente ligada a la impunidad que facilitara el Poder Judicial en el Chaco, que posibilitara el accionar del aparato represivo clandestino, cuyos crímenes fueron juzgados en las causas Masacre de Margarita Belén (I y II) , Caballero- Brigada (I, II y III), Ligas Agrarias y de complicidad civil.
Mazzoni en su carácter de secretario del Juzgado Federal de Resistencia integró el dispositivo de “blanqueo” desde el Poder Judicial de los crímenes del terrorismo de Estado en la región. Esto fue probado y juzgado en 2.019, en el juicio oral en el que Mazzoni fue condenado como autor penalmente responsable de los delitos de apremios ilegales en concurso real entre sí en dos hechos y por la omisión de investigar denuncias en dos hechos en concurso real entre sí y en concurso ideal con el delito de violación de los deberes de funcionario público en dos hechos en concurso real.
Dado que fue absuelto en varias de las imputaciones por las que fuera juzgado, Mazzoni es condenado a 11 años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua.
Revocatoria a las absoluciones
En aquella oportunidad,el tribunal interviniente consideró absolver a Mazzoni de los hechos denunciados por los ex detenidos políticos Aníbal Ponti, Eugenio Silva y Hugo Barúa. Justamente lo denunciado por Hugo Barúa fue reconsiderado por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, el pasado 7 de abril, luego de una serie de apelaciones cursadas por la Fiscalía Federal. Los jueces Mariano Hernán Borinsky, Javier Carbajo con voto en disidencia de la jueza Ángela E. Ledesma, señalan que “…no cabe soslayar que en la resolución aquí examinada se hace hincapié en que el denunciante —Hugo Barúa— mantuvo su testimonio a lo largo de más de 40 años, brindando una relación circunstanciada y detallada del hecho denunciado, en el cual, situó a Roberto Domingo Mazzoni en el lugar de los sucesos investigados. El tribunal revisor efectuó una valoración parcializada y fragmentaria del testimonio brindado por Hugo Barúa, sin una razón suficiente…”.
Por su parte, la Cámara Federal de Resistencia con los votos de los jueces Roció Alcalá y Simón Getzel ,fundamenta el nuevo procesamiento con los siguientes argumentos: “que dicha decisión de mérito incriminador no constituye más que un juicio de probabilidad acerca de los extremos de la imputación delictiva, bastando que los elementos afirmativos sean superiores a los negativos para orientar la acusación, encontrándose probado, con el grado de convicción propio de este estadio procesal, que el imputado intervino en la conducta prima facie reprochada, evitando de tal manera desgastes jurisdiccionales innecesarios..”. También tuvo en cuenta la Cámara, lo resuelto por Casación en cuanto a la revocatoria de las absoluciones a Mazzoni en el Juicio Oral de 2.019, remitiendo esas actuaciones para el dictado de una nueva sentencia por parte del Tribunal Oral de Resistencia ; analizando en ese plano los jueces , que :” sentencia dejada sin efecto y que constituyó la base medular del sobreseimiento dispuesto oportunamente por la jueza..”
Nuevo juicio oral
Así las cosas, Mazzoni volverá a cumplir prisión domiciliaria, ya que se encontraba gozando de libertad condicional a raíz de haber cumplido 8 años de prisión, cinco años y medio en el pabellón de Lesa Humanidad de la cárcel U7 y dos y medio en su domicilio, completando los dos tercios de la condena del Tribunal Oral de Resistencia a 11 años. Posteriormente el ex fiscal Mazzoni deberá afrontar un juicio oral, tanto por el nuevo procesamiento como así también una nueva sentencia por los casos en que fueron revocadas las absoluciones de la sentencia del juicio por complicidad judicial del año 2.019.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.