
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Diputados provinciales que conforman la comisión de Educación tratan propuesta de la regulación de la educación digital. Promueven el desarrollo de competencias digitales, la gestión de contenidos, las prácticas comunicativas, sociales y culturales.
EducaciónLa iniciativa del Poder Ejecutivo que propone regular la educación digital es analizada en el marco de la reunión ordinaria de la comisión de Educación de la Legislatura chaqueña, luego de que el pasado viernes la ministra de Educación, Daniela Torrente explicara los alcances de la iniciativa.
Este proyecto de Ley propone regular el ejercicio del derecho de enseñar y aprender en un sistema de educación digital, en todo el territorio de la provincia del Chaco. Sus objetivos son elel desarrollo de competencias digitales, la gestión de contenidos e información, las prácticas comunicativas, sociales y culturales, el intercambio con otros en un mundo global, el fomento a la creatividad, innovación, pensamiento crítico, resolución de problemas y aprendizaje autónomo, así como también, la actualización permanente dentro de un sistema educativo que contribuya a la construcción de pautas de convivencia y comportamiento, para que los habitantes de la provincia pueden desarrollarse como ciudadanos digitales.
La comisión también trata el Expediente 74/21 por el cual el gobernador Jorge Capitanich veta en forma parcial la sanción legislativa Nº 3378 –e (modificatoria de la ley 647 – E (Estatuto del docente), sobre el cual se decide aceptar el veto.
Participan de la reunión los diputados provinciales Gladis Cristaldo, Juan Carlos Ayala, Débora Cardozo, Alicia Digiuni, Teresa Cubells, Livio Gutiérrez y Andrea Charole.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 “Miguel Ángel Campos” de Resistencia concreta la exhibición de invierno, en el microestadio del CEF N°1. Participan más de 400 niños y adolescentes de esta muestra de destreza física.