
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Los equipos interdisciplinarios funcionarán en los distintos campus, orientados a atender de forma integral situaciones problemáticas que puedan afectar a estudiantes, docentes y trabajadores no docentes.
Educación - Terciarias- UniversitariasEl Consejo Superior de la UNNE aprueba la creación de equipos interdisciplinarios que funcionarán en los distintos campus, orientados a atender de forma integral situaciones problemáticas.
"Es un proyecto de suma relevancia en pos de identificar y dar respuesta a muchas problemáticas existentes en la sociedad y que se replican en nuestra universidad" señala la rectora, profesora María Delfina Veiravé.
La creación de los equipos interdisciplinarios fue aprobada en la sesión ordinaria del Consejo Superior de la UNNE, realizado en modalidad virtual este miércoles.
La iniciativa es fruto de un trabajo articulado entre distintas áreas del Rectorado, como la Secretaría General de Asuntos Sociales, la Secretaría General Académica, y la Secretaría General de Extensión Universitaria, y también con las unidades académicas.
Los equipos estarán conformados por profesionales de distintas disciplinas, como psicólogos, psicopedagogos, médicos, abogados, trabajadores sociales, entre otros, quienes atenderán situaciones personales o de la vida universitaria que puedan afectar a los estudiantes en su desempeño académico, así como situaciones de los trabajadores docentes y no docentes que afecten las relaciones interpersonales en el ámbito de la universidad.
En un principio se prevé el funcionamiento de un equipo interdisciplinario en el Campus Resistencia y otro en la sede de la Secretaría General de Asuntos Sociales de la UNNE, pero se está trabajando en identificar espacios físicos en los Campus Deodoro Roca y Cabral en los que también pueda prestarse este servicio.
"Este proyecto tiene el objetivo de implementar un nuevo servicio interdisciplinario, que articule una serie de áreas y servicios con que ya cuenta la Universidad en sus servicios asistenciales y las Unidades Académicas, e integrarlos para brindar una respuesta efectiva a los miembros de nuestra comunidad universitaria" indica la rectora.
Comenta que en la implementación del proyecto también se trabajó con representaciones de los estudiantes y de los trabajadores, teniendo en cuenta el aporte de todos los sectores involucrados e interesados en este tipo de servicio.
Señala que es un proyecto de suma relevancia en pos de identificar y dar abordaje adecuado a muchas problemáticas existentes en la sociedad y que se replican en la universidad.
Expresa que hay problemáticas que exceden las capacidades de respuestas de cada unidad académica o dependencia institucional, por lo cual se consideró pertinente conformar equipos interdisciplinarios que optimicen la atención de dichas situaciones.
La creación de los equipos interdisciplinarios permitirá además actuar en base a distintos protocolos existentes en la Universidad, como protocolos contra la violencia o discriminación, mecanismos que permiten la actuación de ámbitos específicos.
La rectora indica que estiman que dar abordaje a las situaciones conflictivas que expongan los miembros de la comunidad universitaria, contribuiría en el caso de los estudiantes a mejorar los procesos de retención, rendimiento y desempeño, y en el caso de los trabajadores docentes y no docentes a mejorar las relaciones interpersonales en el ámbito institucional.
El objetivo inicial era poner en funcionamiento los equipos el año pasado, pero por la pandemia se postergó, y se espera que puedan empezar a funcionar en la segunda parte del año.
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.