
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
FESICh SITECh Castelli pone en evidencia las diferencias entre las normativas del Ministerio de Educación. Así es que menciona el Memorándum 35/21, emitido por el subsecretario de Planificación Educativa, Juan Martín Fernández.
Educación - Sindicales“El memorándum 35/21 emitido por el subsecretario de Planificación Educativa del Ministerio de Educación, Juan Martín Fernández, modifica el Decreto 1176/21 del Gobernador Jorge Capitanich”, menciona el documento de FESICh SITECh Castelli.
“El 29 de mayo de corriente año el Gobernador Jorge Capitanich dictó el Decreto 1176/21 en virtud de cuál decide suspender las clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo hasta el 09 de junio/21 por la avanzada de la pandemia del COVID-19 en la Provincia que a la fecha cuenta con más de 7 mil casos activos, cifra de contagios que diariamente aumenta por centenares”.
“Hace horas la comunidad Educativa Provincial se asombró al conocer el memorándum 35/21 del Ministerio de Educación rubricado por el subsecretario Juan Martín Fernández a través del cual claramente dispone a partir del 01/06/21 el retorno a las clases presenciales para los Jardines de Infantes”, alerta el sindicato docente.
“Solo en Chaco lo inaudito se vuelve real donde un memorándum posee más legalidad que un decreto emitido por el Ejecutivo y un funcionario de segunda línea tiene más poder que Jorge Capitanich, quién se encuentra transitando su tercer mandato como Gobernador Provincial y que al parecer no puede controlar la ‘manada’ de funcionarios porque cada uno de ellos hacen lo que les dicta la birome y las cuatro paredes de sus oficinas demostrando así sus inexperiencias en política, lo cual perjudica notablemente y de manera negativa la vida de los chaqueños y hasta atentan con cada ilógica decisión sus vidas”, expresa el sindicato que conduce Damián Kuris.
En el tramo final, FESICh SITECh Castelli apela al Gobernador Jorge Capitanich pidiendo que “actúe dejando sin efectos inmediatamente el Memorándum 35/21 del Ministerio de Educación por ser un instrumento que atenta contra la salud de los docentes Chaqueños exponiéndolos al contagio seguro del covid-19, haga que se respeten la jerarquía de las normas jurídicas”.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.