
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Autoridades del Municipio de Resistencia se reúnen con los directivos de la Asociación de Transportistas del Chaco. Tratan la instrumentación en los marcos legales y la aplicación del nuevo Código de Tránsito y Transporte.
Actualidad - CiudadCoinciden en que la idea es contar con una reglamentación que contemple todos los aspectos que la urbe requiere en lo que respecta al área de transporte, con un conjunto de normas dinámicas y previsibles.
El secretario de Gobierno, Hugo Acevedo, sostiene que “durante la reunión se dio cuenta del trabajo realizado y que fue presentado en el Concejo Municipal sobre el nuevo Código de Tránsito y Transporte de Resistencia”. A lo que seguidamente acota que “todo lo vinculado al transporte de carga y sus particularidades se lo hemos pasado oportunamente a la Asociación de Transportistas del Chaco, que hizo una devolución sobre los más de 200 artículos que componen este nuevo código”.
En ese sentido, señala que “la entidad hizo un análisis bueno y estudió profundamente cada uno de los aspectos relacionados al transporte de carga y las implicancias que tiene para Resistencia”, y amplió diciendo que “quedó el compromiso a futuro para seguir trabajando articuladamente en lo que es el perfeccionamiento de la redacción y la instrumentación desde el punto de vista de los encuadres legales y formales”.
El abogado asesor de la Asociación Transportistas de Cargas de Resistencia, José Westtein, manifiesta que “este fue un encuentro importante porque se charló sobre el proyecto del nuevo código de transporte y tránsito de Resistencia, que es algo que nos interesa como un elemento ordenador de la ciudad”.
Asimismo, expresa que “esta propuesta fue delegada a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) que lo analizó mediante un equipo técnico”, y añadió que “la reunión sirvió para acercar inquietudes y aportes para una mejor legislación que organice la actividad en el ámbito de Resistencia, ya que consideramos que el transporte es una actividad dinámica y hay que reglamentarla con sentido de la elasticidad y previsibilidad”.
Forman parte del encuentro el subsecretario de Transporte, Luis Cabrera; el presidente de la Asociación de Transportistas del Chaco, Daniel Oscar Villa; y la vicepresidenta, Norma Conradi.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.